Mundial de Qatar 2022: la nueva fórmula que revoluciona el negocio del fútbol
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas herramientas tecnológicas han saltado del mundo empresarial al escenario deportivo y esperan fortalecerse ahora en el desarrollo de Qatar 2022.
Las herramientas tecnológicas como plataformas, programas, ‘softwares’ y aplicativos basados en Data Driven (metodología que consiste en tomar decisiones basadas en el análisis y la interpretación de datos recopilados y clasificados a través de sistemas automatizados) han saltado del mundo empresarial al escenario deportivo y esperan fortalecerse ahora en el desarrollo del mundial de fútbol Qatar 2022, para brindar excelentes experiencias tanto a los equipos de fútbol como a sus fanáticos.
Ahora, los clubes de fútbol pueden cumplir más fácilmente sus objetivos: aumentar sus ventas de boletería y otros productos, conquistar nuevas audiencias, optimizar la venta de anuncios en su ‘e-commerce’, atraer a nuevos patrocinadores y, por supuesto, fidelizar cada vez más a sus hinchas.
(Lea también: Catar se convirtió en la primera selección anfitriona de un Mundial en perder en su debut)
Con el Mundial Qatar 2022 en puerta, la empresa de transformación digital Neoris señala que Data Driven, en el que las decisiones estratégicas están basadas en el análisis e interpretación de datos, puede reforzar el vínculo con los hinchas y permitirles a los equipos potenciar el negocio de los patrocinadores, para que no dependan únicamente, por ejemplo, de la venta de jugadores.
Cómo funciona el Data Driven
Se utiliza las tecnologías de Data & Analytics y la Inteligencia Artificial para procesar información recopilada a través del ‘e-commerce’ del club, las ventas de boletería e incluso redes sociales, y con los resultados tomar decisiones como: identificar, monetizar y fidelizar a los fanáticos permitiendo generar un valor agregado interesante para los ‘sponsors’, potenciar los negocios que ya tiene el club y hasta desarrollar nuevos beneficios para la institución.
En este ejercicio, se puede analizar desde la edad hasta los hábitos y las preferencias de cada usuario a la hora de interactuar con su equipo, en tableros e ‘insights’ clave en tiempo real que muestran dichos datos, para que los equipos de fútbol puedan tomar decisiones estratégicas basadas en el conocimiento de los datos de forma ágil y efectiva y brindarles la mejor experiencia a sus hinchas: novedosa, personalizada, interactiva y basada en sus gustos, intereses y necesidades.
Respecto a la aplicación que podría tener el análisis de datos en Qatar 2022, surgen varias ideas: “Si un usuario busca en Google el nombre de su selección, a un costado de la pantalla puede aparecer estadísticas generales del equipo – partidos ganados, rendimiento, jugadores lesionados – o también de algún miembro en particular o director técnico. La Fifa puede conocer su locación o gustos y ofrecerle en redes sociales, por ejemplo, las mejores jugadas de Messi”, explicó Fernando Silvestre, country manager de Neoris Colombia.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo