Jugadores que tendrán camiseta ajena en Qatar 2022; irán al Mundial, pero no con su país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioMarruecos lidera la lista con 14 jugadores, seguida de Túnez y Senegal, con 12 cada uno. Colombia tiene su cuota en Estados Unidos.
En Catar, 832 jugadores disputarán el Mundial, representando a 32 selecciones. Sin embargo, un gran porcentaje de ellos no nacieron en el país al que representan.
Según reveló el portal Fútbol Infinito, serán 137 los futbolistas que defenderán la camiseta de un país sin haber nacido ahí.
(Le puede interesar: “Me marcó para toda la vida”: Alfaro, nostálgico en Noticias Caracol, recuerda a Colombia)
La Selección que más extranjeros de nacimiento tiene en su lista mundialista es Marruecos, con 14 de 26, entre ellos: el arquero Yassine Bounou, nacido en Canadá; el zaguero central Roman Saiss (Francia), Achraf Hakimi (España), Hakim Ziyech (Países Bajos), Munir Mohamedi (España), Mazraoui, Amrabat y Aboukhlal (Países Bajos), Amallah, Chair y El Khannous (Bélgica), Harit y Boufal (Francia) y Cheddira (Italia).
En el particular podio aparecen Túnez y Senegal cada uno con 12 jugadores que nacieron fuera de sus respectivos países. En la selección tunecina se encuentran: Hassen, Talbi, Bronn, Ghandri, Kechrida, Mejbri, Laidouni, Skhiri, Kazri y Sliti, de Francia; Ben Slimane (Suiza) y Drager (Alemania).
En Senegal están: los franceses Edouard Mendy, Kalidou Koulibaly, Sabaly, Diallo, Ballo Touré, Nampalys Mendy, Dia, Pape Gueye y Ndiaye; así como Dieng, Jakobs y Jackson de Suiza, Alemania y Gambia, respectivamente.
(Lea también: Carlos A. Vélez sacó pecho por homenaje que recibirá en Qatar 2022: “Me parece lógico”)
Catar y Gales cuentan con 10. Australia y Camerún con nueve. Ghana tiene ocho y Canadá, Croacia y Portugal siguen con siete.
Francia e Inglaterra son los países que más aportan jugadores a las selecciones con 37 y 17 cada uno.
El colombiano que sí clasificó
El colombiano Jesús Ferreira, hijo del exfutbolista David Ferreira, fue llamado por el entrenador Gregg Berhalter, en la lista de 26 futbolistas que representarán a Estados Unidos.
Ferreira tuvo una destacada actuación con el FC Dallas, siendo el mejor juvenil de la MLS. Con su club, disputó 33 partidos y participó en 24 goles, anotando 18 y asistiendo en 6 oportunidades. Además, finalizó el torneo como el quinto máximo goleador.
(Vea también: Quién es la esposa del ‘Chucky’ Lozano, cuánto gana él y cuál podría ser su nuevo equipo)
Con la selección, sumó 225 minutos en 6 partidos disputados en las Eliminatorias de Concacaf y anotó un gol en la victoria 5-1 ante Panamá. Luego de asegurarse su pase a Catar, disputó 6 partidos y logró marcar 4 goles.
El delantero de 21 años se estrenará el próximo lunes 21 de noviembre a las 2 p.m. (hora colombiana) ante Gales en el Ahmad bin Ali Stadium de Al Rayyan.
Ferreira será el tercer colombiano en vestir esa camiseta en una cita mundialista luego de Carlos Llamosa en Corea-Japón 2002, y Alejandro Bedoya en Brasil 2014.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Mundo
Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"
Entretenimiento
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Nación
Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada
Nación
Tragedia: soldado asesinó a dos de sus compañeros luego de tener acalorada discusión
Economía
Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados
Mundo
Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”
Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Sigue leyendo