'Rompan todo': polémico documental de Netflix sobre el rock de Latinoamérica; omite varios artistas nacionales

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2020-12-24 16:37:58

La miniserie ha generado varias discusiones, especialmente en redes sociales, por la poca presencia que tiene Colombia.

El documental llamado ‘Rompan todo: la historia del rock en América Latina’ causó un gran debate que gira alrededor de la cultura musical de ese género en nuestro país. Este fue lanzado el 16 de diciembre con la propuesta de que abordaría los hechos y los personajes más importantes desde que el rock llegó a esta parte del mundo.

Las críticas varían mucho porque están quienes piensan que el documental fue bueno y marca realmente la historia del rock, pero, por otro lado, muchos seguidores de este género en Colombia alegaron que hay cosas que sobraban, que le quitaron protagonismo a las bandas nacionales. En el siguiente video se puede ver el tráiler oficial de la producción que se encuentra en el canal de YouTube de Netflix Latinoamérica:

¿Omisión de ‘Rompan Todo’ a Colombia y otros países?

La representación de Colombia en este documental de Netflix está liderada por Aterciopelados, con Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, y Ekhymosis con Juanes. Andrés Zambrano, en un escrito para La Rueda Suelta, justificó la presencia de los artistas del documental: “Creo que la mayoría de los que no entraron fue porque se agotaron en algunas de esas etapas, en el peor de los casos no pasaron del vinilo”.

La ausencia de las primeras bandas de rock en Colombia puede estar fundamentada en la originalidad. Estos grupos de la década de 1960 interpretaban canciones de otros artistas internacionales y las traducían al español como, por ejemplo, ‘Los Speakers’ con ‘House of the Rising Sun’ de los británicos ‘The Animals’.

Claramente, Argentina y México se llevaron el protagonismo.  Por eso, la producción, que estuvo a cargo entre otros de los argentinos Gustavo Santaolalla y Nicolás Entel, fue muy criticada. En una entrevista con La Tercera de Chile, Santaolalla explicó su decisión: “Entiendo que iba a ser imposible cubrir absolutamente todo, había que poner el acento en las cosas más importantes”.

 

 

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo