Economía
Les salió competencia (dura) a Nubank, Lulo y otros bancos: da rentabilidad de 10 % y 12 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese matrimonio colombiano se ha catapultado como un referente importante entre los creadores de contenido en América Latina en los últimos años.
A pesar del interés general que tienen programas como ‘Masterchef’ de Canal RCN y otros formatos de la televisión nacional, los usuarios de Colombia en YouTube tienen predilecciones que poco tienen que ver con esos formatos.
Lo llamativo es que los denominados creadores de contenido que son más conocidos en el país como Yina Calderón o ‘la Liendra’, como por mencionar algunos, tampoco son los más destacados en la mencionada plataforma.
De hecho, como hecho interesante, salió a la luz que los que tienen mejores estadísticas en ese espacio no son figuras que hayan tenido ninguna clase de protagonismo en los grandes canales de la pantalla chica del país.
El canal de 123 Andrés es el más visto de YouTube para Colombia con 1.100 millones de visualizaciones, de acuerdo con las métricas de Comscore replicadas por el diario La República.
Incluso, el éxito de sus reproducciones llevaron a que ese canal de música infantil, liderado por una pareja de esposos colombianos, estuviera en el primer lugar de América Latina en abril.
Si bien no tienen una gran popularidad en la opinión pública de Colombia, están muy por encima de otros destacados en esa clasificación como Ryan Castro o Silvestre Dangond, que tienen 4,9 millones y 3,1 millones de reproducciones, respectivamente.
Por eso es que vale la pena exaltar a 123 Andrés, los más vistos en YouTube para Colombia, a pesar de que no sean figuras que tengan mayor presencia en canales como RCN o Caracol.
123 Andrés es un dúo musical y educativo que ha ganado reconocimiento internacional por su música bilingüe para niños, conformado por un matrimonio de esposos colombianos, Andrés Salguero y Christina Sanabria.
Se conocieron en una fiesta de colombianos en Estados Unidos, y su historia es un reflejo de la experiencia de muchos inmigrantes que buscan conectar con sus raíces y transmitir su cultura a través de nuevas formas.
La música de 123 Andrés se caracteriza por ser interactiva, enérgica y educativa. Mezclan de manera fluida el español y el inglés, incorporando una ecléctica variedad de sonidos y ritmos de toda América Latina.
123 Andrés, los más vistos en YouTube de Colombia, ha recibido múltiples premios y nominaciones, destacándose por su calidad y su impacto educativo:
Han sido destacados en importantes medios como NPR, The Boston Globe, The Washington Post, Univisión y Telemundo. Su trabajo es un testimonio del poder de la música como herramienta de enseñanza y conexión cultural, y han logrado cautivar a audiencias infantiles y familiares en Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, México y su natal Colombia.
Les salió competencia (dura) a Nubank, Lulo y otros bancos: da rentabilidad de 10 % y 12 %
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
“¡A la orden!”: la respuesta con la que EE. UU. atendió el pedido de Quintero sobre su visa
[Video] Comerciante le volteó la carta a extorsionistas y les puso bomba fatal: cinco murieron
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Sigue leyendo