Estudio revela cuál es la plataforma de 'streaming' que más series cancela; no es Netflix

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Estudio elaborado por Illuminate y Variety Intelligence Platform menciona las empresas con plataformas de 'streaming' que más contenido cancelan.

El mercado del ‘streaming’ ofrece una cantidad prácticamente inabarcable de estrenos, pero, al mismo tiempo, también son muchas las series que no cumplen las expectativas de cifras de audiencia, o que incluso haciéndolo, no llegan a ser rentables, y se cancelan después de una o dos temporadas dejando a sus seguidores sin su deseado fin.

Ha salido a la luz un estudio analizando la tasa de cancelación de los servicios de las plataformas de streaming, investigación que ha revelado qué plataforma cancela más series.

(Lea también: Todo lo que debes de saber sobre Ahsoka, la nueva serie de Star Wars)

¿Cuál es la plataforma que más series cancela? La respuesta más inmediata a esta pregunta, tras mediáticos casos como ‘Mindhunter’, ‘Sense8’, ‘Tuca & Bertie’, ‘Glow’, ‘La Monja Guerrera’, ‘Archivo 81’ o ‘1899’, sería señalar a Netflix, pero la realidad es bien distinta.

‘The Show Must Go Off’ es el título del estudio, elaborado por Illuminate y Variety Intelligence Platform, y que ha desvelado que ‘HBO Max ‘es la plataforma de streaming que más series cancela. Además, también apunta que entre 2020 y agosto de este año, Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Hulu, Apple TV+, HBO Max, Paramount+ y Peacock tuvieron una tasa de cancelación del 12%, un 2% más que la televisión en abierto.

Cuando David Zaslav se hizo cargo de Warner Bros. Discovery, propietaria de HBO Max, intentó reducir su deuda, cancelando numerosas series. Todos esos recortes se reflejaron durante el periodo de 2020 a 2023. Aunque Netflix suele recibir muchas quejas de sus usuarios en redes por cancelar series, lo cierto es que el servicio ocupa el quinto lugar. Entre las cancelaciones de HBO Max de los últimos años destacan series como ‘Raised by Wolves’, ‘Love Life’, ‘Westworld’, ‘The Nevers’ o ‘La mujer del viajero en el tiempo’.

Desde la llegada de Zaslav, Warner Bros. Discovery se ha centrado en hacer más contenido de grandes franquicias, y prueba de ellos es la reestructuración del Universo DC o la ya anunciada serie de ‘Harry Potter‘. En cuanto a películas, Zaslav declaró durante la CinemaCon que no planeaban hacer más películas únicamente para ‘streaming’.

Títulos como ‘Batgirl’ fueron cancelados, mientras que otros proyectos, como ‘Blue Beetle’, se hicieron para los cines. “No creemos en el streaming de películas. Las películas en los cines funcionan sustancialmente mejor cuando las traemos a HBO Max que cualquiera de las películas directas a streaming”, señaló.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo