Catalina Sandino y 'El abrazo de la serpiente': las veces en que Colombia rozó los Óscar

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Tanto la actriz, como el director de cine Ciro Guerra, han sido los compatriotas que más cerca han estado de ganar el codiciado galardón.

Catalina Sandino Moreno fue la primera colombiana en ser nominada al hombre dorado en 2004, por su papel en ‘María llena eres de gracia’. Por su parte, la película del cesarense Ciro Guerra quedó en las finalistas de la categoría Mejor Película Extranjera en la gala celebrada en 2016.

(Lea también: Más versiones de por qué el premio Óscar tiene ese nombre; lo asociaron a un rey)

Catalina Sandino en ‘María llena eres de gracia’

Los premios Óscar, también conocidos como el Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, son los más codiciados de la industria, cuando un actor de Hollywood gana una de estas estatuillas puede respirar tranquilamente porque, en teoría, su carrera está establecida y encaminada al éxito.

Ningún colombiano había sido reconocido por la Academia, hasta que en 2004, la bogotana Catalina Sandino recibió la nominación en una de las categorías más importantes de la gala: la de Mejor Actriz.

La colombiana había sido considerada por su papel de María Álvarez en la película María Llena Eres de Gracia, un drama coproducido entre Colombia y Estados Unidos, dirigido por Joshua Marston.

Entre las otras nominadas en la categoría estaban Anette Benning por Conociendo a Julia, Imelda Staunton por El Secreto de Vera Drake, Kate Winslet por Eternal Sunshine of the Spotless Mind y Hilary Swank por Million Dollar Baby. Esta última fue la ganadora.

Por su destacado trabajo en María Llena Eres de Gracia, Sandino también fue nominada en los Premios del Sindicato de Actores, los Independent Spirit Awards y el Festival Internacional de Cine de Berlín, en estos dos últimos sí ganó.

‘El abrazo de la serpiente’ sorprendió a la Academia

Aunque la industria hollywoodense suele ser el centro de atención en cada velada de los Óscar, el cine no estadounidense tiene su propio espacio, bajo la anhelada categoría de Mejor Película Extranjera (o Internacional). Por ejemplo, en la última entrega se la llevó la japonesa Drive my Car (Doraibu mai kā).

(Vea también: Lujos que ganarán los nominados a los Premios Óscar: cirugías estéticas, viajes y más)

La única película colombiana que ha logrado ser nominada en este espacio es El Abrazo de la Serpiente, dirigida por Ciro Guerra y producida por Cristina Gallego, basada en los diarios de los exploradores Theodor Koch-Grünberg y Richard Evans Schultes, en sus aventuras por el Amazonas.

La cinta fue estrenada en 2015 y compitió por la estatuilla dorada en 2016, ese año en la categoría también participaban La Guerra, de Dinamarca; Mustang, de Francia; Theeb, de Jordania y El Hijo de Saúl, de Hungría, que finalmente fue la triunfadora.

Esta categoría fue creada en 1956 y desde la década de los ochenta solo ocho largometrajes en habla hispana se han llevado el premio, entre ellos Todo Sobre mi Madre (1999), Una Mujer Fantástica (2017) y Roma (2018).

Aunque no ganó el Óscar, El abrazo de la serpiente sí se llevó el Premio Art Cinema del Festival de Cannes en 2015, así como otros reconocimientos internacionales.

Otra película de Ciro Guerra y Cristina Gallego estuvo a punto de ser nominada nuevamente en los Óscar, hablamos de Pájaros de Verano de 2018, pero se quedó en el grupo de las nueve preseleccionadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo