[Video] ¿Cuáles películas de terror se han ganado un Óscar?

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenifer Rivera
Actualizado: 2021-04-16 21:58:48

Las comedias románticas, el drama y hastsa las historias animadas suelen ser las favoritas de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

No obstante, por la historia o las actuaciones de sus personajes, algunas películas de terror han logrado conquistar los premios Óscar que, este 2021, se celebran el 25 de abril; la gala tuvo que aplazarse varias veces debido a la pandemia que aqueja al planeta.

(Vea también: 5 películas animadas, nominadas a los Oscar 2021, que puede ver sin salir de casa)

‘El exorcista’, la película de terror que atrapó a la Academia

El impacto que produjo la cinta en las salas de cine fue mucho y esto se dio porque hubo mezcla perfecta entre actores, musicalización y escenarios. La producción recibió 10 nominaciones en 1974, pero solo logró llevarse la de las categorías ‘Mejor guión adaptado’ y ‘Mejor sonido’.

Aquí, el tráiler de la cinta:

‘La profecía’ fue nominada a los premios Óscar

Solo 2 años después, en 1976, la película consiguió dos nominaciones por parte de la Academia: ‘Mejor banda sonora’ y ‘Mejor canción original’, pero solo se llevó la primera; parece que a la organización no le gustan mucho estas apuestas.

Aquí, el tráiler de la producción, que fue dirigida por Richard Donner:

‘Tiburón’, película de 1975

Esta cinta es otra muestra que expone que la organización sí gusta del terror, pero no tanto; el material se creó bajo la dirección de Steven Spielberg y contó la historia de un enorme tiburón blanco que arrasó con todo aquel que se le acercó.

La cinta generó pánico colectivo, varias personas empezaron a pensarlo 2 veces antes de sumergirse en las profundidades.

Aquí, el tráiler de la película, que ganó 3 Óscar: ‘Mejor montaje’, ‘Mejor banda sonora’ y ‘Mejor sonido’:

‘La semilla del diablo’, la película maldita que alcanzó los Óscar

La producción, de 1968, tuvo como protatonista a Mia Farrow y fue dirigida por Roman Polanski; la historia se centra en una mujer que está embarazada y asegura que una secta pretende apoderarse de su bebé… y no está muy lejos de la realidad.

(Vea también: Premios Óscar 2021: en dónde se pueden ver ‘Mank’ y las otras cintas nominadas)

La actuación secundaria de Ruth Gordon fue la que le dio el Óscar a este filme; a continuación podrá ver el tráiler de la cinta:

‘Alien, el octavo pasajero’, y el anhelado Óscar

La película fue una de las primeras que entregó unos efectos especiales destacables para la época (1979) y fue por ellos que obtuvo una estauilla de la Academia. Ridley Scott fue el cineasta que puso sus ojos en cada detalle para que la producción fuera aplaudida.

(Vea también: Trioxina 2-4-5, el virus (para acabar con la marihuana) que creó los ‘zoombies’)

En ese entonces ya se hablaba de alienígenas y de naves espaciales, como se evidencia en el siguiente segmento:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Nación

"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Sigue leyendo