Así se veía Claudia Bahamón cuando debutó como presentadora de 'Masterchef' hace 10 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La grabación evidenció su evolución física y profesional desde 2015, consolidándose como el rostro más querido del concurso de cocina más exitoso del país.
Con el reciente estreno de la décima temporada de ‘Masterchef Celebrity‘ en el Canal RCN, los seguidores del exitoso formato culinario no solo revivieron emociones en la cocina, sino también una ola de nostalgia al ver cómo ha cambiado Claudia Bahamón desde su primer día como presentadora del programa, hace ya una década.
Una grabación inédita difundida durante el ‘aftershow’ del concurso mostró cómo lucía la presentadora opita en 2015, cuando dio sus primeras instrucciones frente a las cámaras.
(Vea también: ¿Indirecta para Simón Brand? Claudia Bahamón sorprendió con comentario en los 10 años de ‘Masterchef’)
Actualmente con 46 años, Claudia Bahamón ha consolidado una trayectoria sólida en la televisión colombiana, destacándose por su carisma, elegancia y cercanía con los participantes. Sin embargo, su evolución física y profesional quedó en evidencia con el material recuperado por el canal, que emocionó a los fanáticos del programa.
En el video, grabado en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá, se ve a una Claudia más joven, con un estilo sobrio y natural, recibiendo a decenas de aspirantes que soñaban con formar parte de la primera edición de ‘Masterchef Colombia’, en ese entonces, un formato destinado a cocineros aficionados.
“Solo uno de ustedes tiene la posibilidad de ser el primer ‘Masterchef’ colombiano. Tienen 20 minutos para emplatar y presentar el plato. ¿Están listos? El tiempo comienza ya”, fueron las primeras palabras de Bahamón en ese episodio inaugural, que marcó el inicio de una nueva era para la televisión gastronómica en el país.
La temporada fue ganada por Federico Martínez y, desde entonces, el programa ha mantenido su popularidad, pasando de ediciones con participantes del común a formatos protagonizados exclusivamente por celebridades.
La recuperación de esta escena fue posible gracias al especial ‘aftershow’ que acompaña cada episodio de la más reciente temporada, bajo la conducción de Dominica Duque y Estiwar G, dos exparticipantes que ahora analizan lo mejor de cada capítulo. En esta edición, no solo repasaron momentos destacados de la competencia, sino que sorprendieron al público con la grabación nunca antes vista del debut de Bahamón, lo que provocó múltiples reacciones en redes sociales.
Los comentarios no se hicieron esperar. Más allá de la nostalgia por los inicios del programa, muchos usuarios destacaron el cambio físico de la presentadora, pero sobre todo su crecimiento profesional. Claudia Bahamón ha sabido mantenerse vigente durante estos 10 años, adaptándose a las nuevas dinámicas del formato sin perder su autenticidad ni cercanía con los concursantes.
Sin embargo, también surgió un clamor popular: muchos televidentes pidieron al canal que se retome el espíritu original del ‘reality’, con cocineros aficionados y gente del común. Vale recordar que solo las dos primeras temporadas del programa tuvieron este enfoque. A partir de la tercera, el formato se centró exclusivamente en celebridades, lo que cambió por completo el tono del programa, aunque mantuvo altos índices de audiencia.
Tanto los conductores del ‘aftershow‘ como los fanáticos coincidieron en que sería interesante revivir una edición con concursantes anónimos, donde el talento culinario sea el verdadero protagonista. La edición actual, que celebra una década de historia, ha servido como excusa perfecta para hacer este repaso por el pasado y abrir la puerta a reflexionar sobre el futuro del formato.
En todo caso, Claudia Bahamón se mantiene como uno de los rostros más queridos de la televisión colombiana. Su compromiso con el programa, su estilo único y su capacidad para conectar con los participantes han sido fundamentales para el éxito del programa de cocina a lo largo de estos diez años.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo