Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El comediante colombiano de 53 años protagonizó un episodio de depresión años atrás, que es parte de un diagnóstico más profundo de lo que se sabía.
En medio de relatos escalofriantes sobre duros casos de los médicos, la historia de Gonzalo Valderrama puso sobre la mesa una realidad clave sobre las enfermedades mentales en Colombia.
El comediante bogotano nació el 25 de agosto de 1969 y se catapultó como uno de los padres del ‘stand-up’ en Colombia a partir de los relatos llenos de ironía sobre las dificultades de su vida personal y su apariencia física.
Valderrama, que tuvo una formación en el teatro, tuvo reconocimiento a nivel nacional gracias a sus apariciones en la televisión colombiana en el programa ‘Comediantes de la noche’, de Canal RCN, y en el canal Comedy Central.
Lo cierto es que protagonizó un episodio de depresión, tema que ahora lo llevó a abrirse completamente sobre las dificultades personales que pasó y que desembocaron en un delicado problema mental.
El humorista confesó en ‘Los informantes’ la difícil relación que tuvo con su madre como “20 años de heridas psicológicas y físicas sin parar”, en un punto fuerte que lo afectó en su manera de vivir.
Valderrama explicó que ese “raye” se presentó porque su progenitora tenía con él un “afecto desordenado”, que conllevaba a agresiones constantes acompañadas de eventuales muestras de cariño. Eso lo llevó a su comportamiento actual ante la sociedad
“Soy un tipo agresivo, rabioso”, reconoció, al tiempo que indicó que está en un tratamiento para trabajar esas dificultades: “Estoy en ese proceso de eliminar la rabia”.
A la mala relación con su mamá se le sumaron los ataques que vivía por parte de sus compañeros de colegio, entre insultos por su apariencia física y agresiones físicas en ese marco. “A quién no lo jode mentalmente eso”, remarcó sobre todo ese contexto.
Además, contó que su mamá subarrendaba las habitaciones de los lugares en los que vivían ambos, por lo que su convivencia durante muchos años estuvo rodeada de muchas personas de diferentes personas de muchos tipos. Allí, tuvo un hecho más que lo marcó.
“Hubo abuso sexual de un inquilino”, reveló sobre su vida personal, en una serie de situaciones que conllevaron a un problema mental que con los años le diagnosticaron: trastorno afectivo bipolar.
En medio de que se abrió sobre esas realidades de su situación, recordó cuando se despidió en una carta el 11 de febrero de 2016 y se adentró en el Parque Nacional porque quería “desaparecer”.
“Fue una reacción de mi cabeza ante un ataque de depresión. No hay nada que tenga claro en mi cabeza“, confesó sobre ese momento, del que soltó un detalle muy íntimo sobre su mamá: “Bote las cenizas de ella en el Parque Nacional”.
Lo cierto es que, ahora, siente que su vida ha cambiado gracias al apoyo médico profesional, al tiempo que en medio de ese camino ha cambiado su semblante ante la vida.
El trastorno afectivo bipolar, también conocido como trastorno bipolar o enfermedad maníaco-depresiva, es un trastorno mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo.
Las personas con trastorno bipolar experimentan episodios de:
Existen diferentes tipos de trastorno bipolar, cada uno con sus propias características:
El trastorno bipolar es una enfermedad crónica que requiere tratamiento de por vida.
El tratamiento generalmente incluye una combinación de medicamentos y terapia. Los medicamentos pueden ayudar a controlar los cambios de humor, mientras que la terapia puede ayudar a las personas con trastorno bipolar a desarrollar habilidades para afrontar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo