Nación
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La adaptación de la obra maestra de Gabriel García Márquez, que lo hizo merecedor del Nobel de Literatura, se estrenó el 11 de diciembre en 'streaming'.
La producción contó con el respaldo de la familia de García Márquez, que le puso unas condiciones a Netflix para que se adaptara la obra, y la dirección del argentino Álex García.
Por eso y estas otras cinco razones vale la pena darle una oportunidad a ‘Cien años de soledad’:
5. Oportunidad de redescubrir la obra literaria: para los fanáticos del libro, la serie ofrece una nueva forma de conectar con la historia. Al ser una adaptación visual, los detalles, los simbolismos y los matices de la obra se presentan de una manera diferente, permitiendo que los espectadores redescubran Cien años de soledad desde una nueva perspectiva. Además, la serie sirve como un excelente punto de partida para aquellos que aún no han leído el libro, pero desean adentrarse en el mundo de García Márquez.
La serie se dividió en dos partes, cada una de ocho capítulos; es decir, en total son 16 episodios de una hora aproximadamente. Rodrigo García le dijo a este medio que no quería que se escatimara en capítulos, pues la idea era que la historia se contara bien. Precisamente, por eso no quiso que se hiciera una película:
“Tratar de embutir el libro en una película de tres horas, inclusive de cuatro horas, y hacerla en inglés, con las necesidades y requerimientos hollywoodenses hubiese sido fallido. Por eso decidimos que valía pena intentarlo”, declaró.
La producción tuvo distintas locaciones en Colombia. Macondo se construyó cerca al pueblo Alvarado, mientras que la casa de los Buendía se recreó en Ibagué. También se hicieron escenas en La Guajira, Magdalena y Cundinamarca.
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo