Por quejas, revelan por qué se canceló '1899' y otras series de Netflix
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos CEO de la plataforma Netflix , Ted Sarandos y Greg Peters, se pronuncian sobre las peticiones y quejas por las cancelaciones de algunas producciones.
‘Warrior Nun’, ‘1899’, ‘El club de la medianoche’, ‘Destino: La saga Winx’ o ‘Trabajo incógnito’ son algunas de las series que, para disgusto de los ‘fans’, Netflix ha cancelado recientemente.
(Lea también: Netflix canceló inesperadamente ‘1899’ y sorprendió a fans, pese al éxito de la serie)
A pesar de las quejas de los espectadores y sus campañas en Twitter, la compañía de ‘streaming’ se ha reafirmado en su decisión de poner punto final a las ficciones no rentables, tal como han aclarado sus dos CEO, Ted Sarandos y Greg Peters, en una reciente entrevista.
“Nunca hemos cancelado una serie exitosa. Muchas de estas series tenían buenas intenciones, pero se dirigían a una audiencia muy pequeña con un presupuesto muy grande. La clave es poder dirigirse a una audiencia pequeña con un presupuesto pequeño, y a una audiencia grande con un presupuesto grande. Si lo haces bien, puedes hacerlo para siempre”, declaró Sarandos a Bloomberg.
(Lea también: Actor colombiano que brilló en Netflix expuso sus lesiones por duro accidente de tránsito)
Sarandos puso como ejemplo el inesperado éxito de ‘El juego del calamar’: “es muy raro que una serie como ‘El juego del calamar’ de Corea sea tan global como lo fue. En 30 horas, el mundo la estaba viendo sin intervención humana para tratar de comercializar la serie al mundo”, apuntó. “Ahora estamos comenzando a hacer que ‘El juego del calamar’ no sea algo inusual, sino básicamente algo que suceda, literalmente, todas las semanas”, agregó Peters.
Se terminan las cuentas compartidas en Netflix
Además, Sarandos y Peters hablaron sobre el plan de la plataforma de ‘streaming’ para acabar con las cuentas compartidas. “Nos enorgullecemos de ofrecer una gran experiencia para el consumidor y no queremos que eso cambie. Esto es un enfoque gradual, pero la gran mayoría de personas que no pagan por Netflix tendrán que pagar por su uso. Llegamos a una posición bastante firme. Este no va a ser universalmente popular. Habrá clientes insatisfechos”, advirtió Peters.
“Esas personas saben cómo ver Netflix. Han visto algo en Netflix que les ha encantado. Nuestro trabajo es, durante los próximos dos años, recuperarlos a todos. No lo haremos desde el principio. Algunas de esas personas piden prestada la cuenta por los precios, porque están menos comprometidas o por lo que sea. Pero si ofrecemos productos como “Merlina” cada semana, si ofrecemos “Glass Onion: A Knives Out Mystery” cada semana, recuperaremos a la gran mayoría de esos espectadores”, añadió.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo