Murió reconocida actriz luego de luchar con silenciosa enfermedad; última entrevista estremece
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa intérprete española, Verónica Echegui, habría enfrentado lejos de las cámaras su tratamiento contra el cáncer, sin embargo, murió este 24 de agosto.
La reconocida actriz española Verónica Hernández de Echegui, quien artísticamente se hacía llamar como Verónica Echegui, falleció el pasado domingo 24 de agosto a los 42 años, tras una discreta lucha contra el cáncer.
(Vea también: Hija de Rafael Dudamel se casó y su vestido llamó la atención: no fue blanco, sino oscuro)
Su partida ha conmocionado a la industria cinematográfica, no solo por lo inesperado, sino por la reserva con la que fue manejada su enfermedad. Ingresada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid durante sus últimos días, la noticia se mantuvo en estricto silencio por deseo de su familia. La capilla ardiente fue instalada en el Tanatorio de la Paz.
El último trabajo de Echegui fue en la serie ‘A muerte’ (2025), una producción de Apple TV+ que debutó originalmente en Atresplayer. Allí interpretó a una mujer de espíritu libre enfrentada a una profunda crisis existencial. En una de sus últimas entrevistas, dejó una reflexión sobre la muerte que hoy resuena con especial fuerza:
“Creo que esta sociedad se ha esforzado mucho en que tengamos miedo a la muerte. Yo, más que miedo a la muerte, tengo miedo a la enfermedad y al sufrimiento”.
Trayectoria y reconocimientos
Verónica Echegui fue una figura imprescindible del cine español de las dos últimas décadas. Alcanzó la fama en 2006 con su debut como protagonista en ‘Yo soy la Juani’. Esta película fue dirigida por Bigas Luna, que le valió una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación.
A lo largo de su carrera, acumuló múltiples nominaciones a los Premios Goya por sus interpretaciones. ‘El patio de mi cárcel’, ‘Katmandú, un espejo en el cielo’ y la comedia musical ‘Explota explota’, donde también mostró su faceta como cantante y bailarina. Su talento multidisciplinario la llevó incluso a triunfar como directora, guionista y coproductora con el cortometraje ‘Tótem Loba’. Con este último, obtuvo un Goya, pues abordó la violencia de género desde una mirada personal y valiente.
Echegui dejó una huella profunda en el cine, la televisión y el teatro. Trabajó con cineastas de renombre como Icíar Bollaín, Daniel Sánchez Arévalo, Nacho Álvarez, entre otros, consolidando una carrera marcada por la autenticidad, la entrega y el compromiso artístico.
(Lea también: ‘Epa Colombia’ montó negocio en El Buen Pastor para reducir condena, pero le sirvió poco)
Tras el fallecimiento de esta actriz española, su familia desea que su legado permanezca vivo en cada uno de sus personajes y en una filmografía que refleja tanto su talento como su humanidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Entretenimiento
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Nación
"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso
Nación
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Mundo
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Mundo
Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa
Sigue leyendo