Los hermanos cachacos que disputan la corona de rey aficionado en Festival Vallenato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos dos han tenido distintas participaciones en festivales del país y decidieron por primera vez darse a conocer en la capital mundial del vallenato.
A Óscar Andrés y a Valentina Escobar Sánchez no solo los une el hecho de ser hermanos sino también el amor por el folclor vallenato que desde muy pequeños desarrollaron a pesar de haber nacido en Bogotá.
Los dos con una ardua educación en la música y distintas participaciones en festivales del país decidieron por primera vez darse a conocer en la capital mundial del vallenato.
Oscar Andrés como aspirante a ser rey acordeonero aficionado y su hermana como guacharaquera, ambos de la mano del cajero Oswaldo Mario Pérez Espitaleta, natural de Lorica, Córdoba.
(Vea también: Aproximadamente 60.000 personas visitarán Valledupar en esta semana del Festival Vallenato)
La mayor fuente de inspiración del joven de 18 años de edad son los acordeoneros Emiliano Zuleta, Julián Rojas, Israel Romero conocido como el Pollo Isra y Gonzalo el ‘Cocha’ Molina.
“A ‘Beto’ Jamaica lo he conocido y es una gran persona, me gusta mucho que él mantiene la esencia vallenata”, manifestó Oscar Escobar.
No obstante, su influencia en este género musical estuvo fuertemente marcada por su padre que desde joven fue amante del vallenato.
“Mi hijo empezó a tocar el acordeón desde los ocho años junto con mi hija que también es percusionista y toca la caja y guacharaca. Iniciamos en Bogotá con el profesor ‘Joche’ Negrete, el profesor Cristian Merlano y el profesional Harold Ortega. Nos decidimos venir al Festival Vallenato porque ya habíamos estado en Nobsa, Boyacá; en Tocaima, Cundinamarca, y pues, gracias a Dios se nos dio la oportunidad de venir”, aseveró Oscar Enrique Escobar.
Los hermanos son los únicos representantes que tiene Bogotá para luchar por el primer lugar de acordeonero aficionado.
Las guacharaqueras que participarán es esa categoría del Festival Vallenato
Además, Valentina Escobar, de 24 años, es una de las dos únicas guacharaqueras con las que cuenta esta categoría en el certamen cultural.
La otra es la guacharaquera Sandith Saidith Ojeda Zabaleta, natural de Riohacha, acompañante del acordeonero Luis Daniel Ojeda Zabaleta y el cajero Eduar Andrés Cataño Miranda.
“Me parece importante gestionar más la participación de la mujer e inclusión en cuanto a los músicos hombres, que también crean en las mujeres”, puntualizó Valentina Escobar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo