Pantera y uno de los retornos más soñados en el metal; se presenta hoy en el 'Knotfest'

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de 21 años de ausencia de los escenarios, una de las bandas lideres del metal mundial regresa. En el marco del festival Knotfest, hoy en Bogotá.

Pantera remeció lo establecido a comienzos de los años noventa. El heavy metal, una corriente sumamente popular durante los años ochenta por cuenta de bandas como Iron Maiden y Metallica, sufrió una enorme caída en popularidad con la llegada de conjuntos como Nirvana o Pearl Jam. De la noche a la mañana el rock alternativo envejeció al duro metal y lo relegó a un mercado menor.

(Le puede interesar: La historia del ‘dios del metal’ con Judas Priest, que se presentan hoy en el Knotfest)

Metallica, por citar un ejemplo, tomó entonces la ruta alternativa. Sus integrantes se cortaron el cabello y comenzaron a grabar material más melódico, aligerando los solos de guitarra y su otrora dureza. Por esa misma senda rodaron otros nombres tratando de mantener vigencia. Sin embargo desde el sur de los Estados Unidos, más precisamente Arlington, Texas, apareció un cuarteto con la virtud de crear puro metal y a su vez sonar tan fresco como para calar en las nuevas generaciones.

Pantera comenzó su carrera en la primera mitad de la década del ochenta sin mayor brillo. Luego de publicar cuatro álbumes de estudio de forma independiente y hacer muchos shows en pequeños clubs cerca a su área de residencia, la banda, fundada por los hermanos Vinnie Paul en la batería y Dimebag Darrell en la guitarra, encontró un nuevo norte con la llegada del cantante Philip Anselmo en 1986. La alineación la complementaba el bajista Rex Brown.

El gran salto del conjunto llegó en 1990 con la publicación de su quinto disco, y para muchos realmente el primero de su carrera: ‘Cowboys From Hell’. Con el amparo de un sello discográfico multinacional y la buena mano tras la consola del experimentado productor Terry Date, el cuarteto brindó una serie de canciones moldeadas en el heavy metal pero con una progresión más agresiva, dinámica y festiva. Rápidamente el trabajo llegó a oídos de la comunidad metalera haciendo que sus actuaciones convocaran mayores audiencias.

(Lea también: Así fueron los primeros Knotfest en Colombia, a propósito de su tercera versión tan cerca)

Pantera optimizó su apuesta por los acordes densos, las vocales corrosivas y una base rítmica infernal. Los discos “Vulgar Display of Power” (1992), con una impactante carátula de un hombre recibiendo un puñetazo, seguido de “Far Beyond Driven” (1994), que alcanzó el puesto 1 en la lista Billboard de ventas, hicieron del felino un acto principal en festivales y con el gancho suficiente para agotar entradas en arenas y grandes recintos de Norteamérica, Europa y Japón.

Así se reafirmó que ahí estaba la nueva sangre del metal. Aprovecharon el vacío dejado por otras agrupaciones indecisas sobre su línea artística, y explotaron con un performance enérgico y pendenciero la pasión de miles por los sonidos extremos.

Aunque la banda llegó en su máximo momento de popularidad a países vecinos como Chile, Brasil e incluso Venezuela, nunca logró tocar en vivo en Colombia. Las fricciones internas entre los hermanos Darrell y Paul con su cantante Anselmo detonaron en 2001. Luego de que una gira por Europa tuviera que ser cancelada por los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, Pantera no volvió a hacer ningún concierto. El alejamiento confirmó la triste disolución.

(También puede leer: Qué hay detrás del knotfest, el ‘carnaval oscuro’ del que muchos están hablando)

Anselmo siguió su carrera con otras bandas como Down y Superjoint Ritual mientras los hermanos fundadores de Pantera, se reinventaron con Damageplan. Sin embargo en el 2004, cuando llevaban solo unos minutos sobre un escenario en Columbus, Ohio, un fanático de Pantera con desequilibrio mental irrumpió disparándole a Darrell y al resto de la banda. El guitarrista de 38 años falleció sobre la tarima ante la vista de sus fans.

El hecho tuvo un enorme impacto y cerró la comunicación por completo entre Paul y Anselmo; este último fue culpado indirectamente por la muerte del genio de las seis cuerdas. En 2018 Vinnie Paul falleció a consecuencia de problemas cardíacos.

Los dos integrantes sobrevivientes de Pantera, el cantante Philip Anselmo y el bajista Rex Brown anunciaron este año querer rendir un tributo a la memoria de los hermanos junto a sus miles de seguidores reactivando el grupo. Para ello han confiado en Zakk Wylde como guitarrista de reemplazo y Charlie Benante ocupando el lugar dejado en la batería. Ambos con experiencia en bandas como la de Ozzy Osbourne y Anthrax, respectivamente.

(Vea también: Así era el primer público de Rock al Parque; nada parecido a lo que es hoy en día)

Su primer encuentro con esta nueva alineación se produjo hace una semana en Ciudad de México en el festival Hell & Heaven, y ahora el turno es para Colombia como uno de los shows principales del Knotfest Colombia. Allí este grupo de culto compartirá escenario con otras leyendas del género, los británicos Judas Priest.

Se espera entonces una sucesión de piezas demoledoras como ‘I’m broken’, ‘Walk’, o ‘Mouth of War’. Nunca es tarde para disfrutar el legado de los “Vaqueros del Infierno”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo