Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
El actor Julio César Herrera contó esa anécdota y también explicó cómo le puso el segundo nombre a su icónico personaje en la novela de Fernando Gaitán.
Aunque muchos pueden pensar que todas las ideas fueron del libretista, hay detalles que nacieron durante las grabaciones, de la creatividad de los actores o de alguien más del equipo, como le contó Julio César a Vicky Dávila en entrevista con La W Radio.
“‘Pablito’ [el coordinador] fue, yo no sé si el creador, pero fue el que me dijo: ‘Julito, por qué no aprovecha y dice esto: ‘perdóneme, pero discúlpeme’, creo que le puede servir’. Y yo le dije ‘queda, Pablito, muchas gracias’”, recordó el actor.
Luego, además, también contó que el segundo nombre de Fredy Contreras fue idea suya y llegó a él de la manera más curiosa: “El Fredy era de ‘Fer’, pero el Stewart ese sí fue que estábamos grabando un día en un hotel y yo me iba a la cocina, porque el chef era amigo, y yo escuchaba gritos cada rato: ‘llamen al stewart, que el steward, que el steward’, y yo, ¡queda, Fredy Stewart!”.
Las anécdotas que recordó Julio César Herrera se pueden escuchar en el siguiente video que publicó La W Radio en su página de Facebook.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo