Conocido 'influencer' murió luego de contagiarse de dengue y lanzaron alerta en Colombia

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Camilo Ponce, un joven de 23 años que se dedicaba a crear contenidos de humor en sus redes sociales, perdió la vida en una clínica de Barranquilla.

Este fin de semana se registró la muerte de Camilo Ponce, un joven de 23 años que se dedicaba a crear contenidos de humor en sus redes sociales, donde acumulaba más de 78.000 seguidores, por cuenta de una complicación tras un contagio de dengue grave que lo llevó a ser hospitalizado el pasado viernes 3 de enero en la clínica San Martín de Barranquilla.

Su fallecimiento, el cual se dio el sábado en horas de la madrugada, despertó en redes sociales miles de conversaciones en torno a los altos contagios que se están produciendo por la picadura del aedes aegypti, lo que fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud, al revelar que hay alarma por “alta transmisión” en Barranquilla y municipios del Atlántico, tras haber acumulado durante el 2024 unos 5.230 casos, siendo que para las últimas semanas del año se presentó un incremento por encima del 30 % en los contagios en este territorio frente a otras ciudades del país.

(Lea también: Peligrosa enfermedad azota a Medellín: casos aumentaron un 1.000 % y hay alerta roja)

El joven, quien falleció tras sufrir un paro cardiorespiratorio, se encontraba debilitado debido a la pérdida de plaquetas que venía presentando y a los intensos picos febriles que el virus le estaba ocasionando. Aunque no se tienen claras las condiciones en las que se dio su contagio, las autoridades están movilizando campañas en torno al retiro de recipientes que puedan ser potenciales criaderos del mosquito.

El dengue causa preocupación en Soledad, Atlántico

En el municipio de Soledad existe especial preocupación, debido a que ya van 485 casos de dengue registrados en las últimas semanas, a causa del aumento de lluvias atípicas en la región Caribe que se han presentado por encima del 80 %.

(Vea también: Revelaron posible tratamiento contra virus muy nocivo en Colombia; muchos lo desechan)

Edison Barrera, secretario de salud municipal, señaló que se debe estar alerta ante los síntomas de contagio. Explicó que el hecho de que la ciudad se encuentre ante un brote tipo dos de dengue, significa la necesidad de extremar las medidas de prevención y frenar la posible expansión del vector transmisor, de vuelo diurno y desarrollo en aguas limpias, como las que se usan en floreros y las que se acumulan en las viviendas para el consumo humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo