Rey de reyes de la Piquería hizo llamado a empresarios en medio de Festival Vallenato

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Julio Rafael Cárdenas Guerrero se coronó en la noche del pasado viernes al vencer al vallenato Iván René Becerra Narváez y al fonsequer.

Con una dedicatoria a “la paz de Colombia”, pero también con un llamado a los empresarios para que no ignoren a los verseadores, el bolivarense Julio Rafael Cárdenas Guerrero recibió su corona como nuevo rey de reyes de la Piquería en el marco del 55 Festival Vallenato, homenaje a Jorge Oñate.

El hombre oriundo de Carmen de Bolívar venció la noche del viernes, en franca lid, al vallenato Iván René Becerra Narváez y al fonsequero Alcides Antonio Manjarrés Solano, segundo y tercer puesto respectivamente.

Tras bajarse de la tarima ‘Colacho’ Mendoza del parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujo Noguera’, Cárdenas Guerrero, en conversación con El Pilón, dedicó su triunfo a la reconciliación del país.

(Vea también: Conozca a la acordeonera que impresionó a Duque: “No todo el mundo le toca al presidente”)

“Lo recibo con mucha humildad, pero también con mucha grandeza en el corazón, pero grandeza de nobleza, de paz y amor.  Este triunfo quiero brindárselo a la paz de Colombia, a la reconciliación entre los colombianos, quiero que este triunfo sirva para aportar a un tejido social y tener un mejor país. Quiero mucho a Colombia y por eso nunca he dejado de cantar”, dijo Cárdenas.

El nuevo monarca llegó a la final junto a José Luis Arcos de Arco, Iván René Becerra Narváez,   Rubén Darío Ariza Díaz, Alcides Manjarrés y William Castellón Felizzola.

En la batalla de versos le correspondió enfrentarse a Rubén Ariza. Las otras parejas las conformaron: Alcides Manjarrés con José de Arcos y William Felizzola con Iván Becerra.

El sucesor de José Félix Ariza, primer rey de reyes de la Piquería, ha sido rey en tres ocasiones: 1999, 2005 y 2015.

Cárdenas aprovechó para enviar un mensaje, a manera de protesta, a los empresarios y los invitó a tener en cuenta a los repentistas para sus espectáculos.

“Invito a los empresarios a que contraten a los verseadores, a los reyes de reyes de la piquería, para que también den alegría con el verso, el folclor vallenato no solo son canciones y acordeones, también lo es la picardía del verso hermoso que alegra a la gente”, expresó.

Finalmente, Cárdenas dio a entender que tras el título conseguido en esta versión se retira de la competencia, aunque afirmó que seguirá ligado a la piquería desde otro escenario.

“Este es el cierre con broche de oro a una página de concursos, pero no para retirarme de la piquería, sino para que la piquería transcienda y que ojalá se lleve a mejores escenarios”, concluyó.

Julio Cárdenas se autodescribe como un hijo de dos campesinos que escuchaban el Festival por radio y desde niño se enamoró de los versos.

“Descubrí que tenía talento, hasta llegar a los festivales y fui profesionalizándome, soy ganador de muchos trofeos, siempre humilde, los triunfos no pueden estar por encima de mi corazón”, sentenció.

Festival Vallenato: cómo fue la competencia

Las rondas primera, segunda y semifinal se desarrollaron en el Centro Comercial Unicentro, al norte de Valledupar, con la participación de 14 inscritos provenientes de los departamentos de Villanueva y Fonseca, La Guajira; El Carmen, Bolívar; San Pelayo y San Carlos, Córdoba, y Pivijay, Magdalena.

Asimismo compitieron personas provenientes de Chigorodó, Antioquia, y Yopal, Casanare.

Por supuesto, también se inscribieron a este concurso cesarenses de los municipios de Curumaní y Valledupar.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Nación

Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina

Nación

"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre

Mundo

Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Sigue leyendo