Comenzó la disputa por ‘Rey Aficionado’ en el Festival Vallenato: hay 52 concursantes

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Este miércoles está previsto que los participantes comiencen con la primera ronda de los aires son y puya en el Festival Vallenato.

Con los aires de paseo y merengue de la música vallenata comenzó la disputa por la corona de ‘Rey Aficionado’ de los 52 acordeoneros inscritos en esta categoría de la versión 55 del Festival de La Leyenda Vallenata.

Los encargados de abrir el telón en la tarima fueron los acordeoneros Jairo Gacel Moreno Orozco, Romario Andrés Morón Bertel, Carmelo José Muñoz, Jesús David Navarro Oñate, Alex Daniel Navarro, Ariel David Noguera Navarro y José Luis Rodríguez, entre otros.

(Vea también: Festival Vallenato 2022: las candidatas que buscan ser la reina del acordeón)

Este último es uno de los tres acordeoneros, oriundos de Barranquilla, que llegaron a la ciudad con las aspiraciones de dejar un legado de su tierra natal.

“Espero hacer una buena presentación en el concurso para lograr el objetivo que se necesita en el festival. Mi padre también es músico y yo comencé tocando la caja y la guacharaca desde niño, siempre me interesé por la música y al llegar a los doce años cogí este bello instrumento (el acordeón)”, manifestó José Luis Rodríguez, quien estuvo acompañado del guacharaquero Fernando Montero Navarro y el cajero Víctor Manuel Herrera Guete.

Los participantes y las regiones

La primera ronda comenzó con dos grupos distribuidos en igual número de tarimas en el parque los Algarrobillos.

En total los aspirantes representan a 12 departamentos y un país extranjero, distribuidos de la siguiente manera: 

Cesar: Daniel Castilla, Yilmar Mejía, Cristian Daza, Luis Garay, Romario Morón, Juan Romero, Pablo Morales, Mario Hernández, Diego Garzón, Michael Peñaranda, Jaime Zuleta, Jesús Navarro y Carlos Marín.

Córdoba: Roger Herrera, Camilo Cogollo, Brayan Rivera, José Gregorio Figueroa, Luis Cardona, Andrés Atencia y Enrique López.

La Guajira: Aldo Zuleta, Edgardo Bolaño, Luis Ojeda, Jasdir Gómez y Fernando Acuña.

Boyacá: Armando José Romero y Juan David Piza Castro.

Cundinamarca: Oscar Andrés Escobar, Juan Carlos Prieto y Nelson David Velásquez.

Sucre: Alex Daniel Navarro, Carmelo José Muñoz y Luis Guillermo Benítez.

Santander: Juan López, Brayan Herrera, Juan Parra y Jhon Madrid.

Bolívar: Julio César Ramos Carrillo, Juan Tijera, Juan Martínez y Juan Vásquez.

Magdalena: Andrés Merlano, Juan Campo, Jairo Moreno y Alberto Ovalle.

Atlántico: José Rodríguez, Edwin Medina Orozco y Ariel Noguera.

Antioquia: Jaison Montoya y Jair González.

Norte de Santander: Jorge Alonso Vergel Vargas.

Venezuela: Eduardo José Pérez Castro. 

Por Marllelys Salinas / EL PILÓN

marllelys.salinas@elpilon.com.co

La entrada también la puede leer en El Pilón. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo