Gringo le madrugó al Festival Vallenato 2023 y es el primer acordeonero inscrito

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

De padre colombiano y madre mexicana, el digitador de 28 años emprenderá su cuarta aventura en Valledupar en busca del codiciado título.

Que el vallenato traspasó fronteras es una obviedad.  Por eso no sorprende que el primer inscrito en la categoría reina del Festival de la Leyenda Vallenata sea un gringo. 

(Lea también: Creador de falso noviazgo de ‘Poncho’ Zuleta y canción ‘La frunita’ reveló su estrategia)

Se trata de Richard Daza Flores, nacido y residente en Chicago, Illinois, Estados Unidos, quien le madrugó a inscribir su nombre como uno de los aspirantes a la corona del evento de acordeones más importante del mundo.

De padre colombiano y madre mexicana, el digitador de 28 años emprenderá su cuarta aventura en Valledupar en busca del codiciado título.

“Cada una es una experiencia diferente, esta vez me siento más confiado, además porque tengo un grupo muy bueno”, expresa Daza quien hace referencia a sus acompañantes, el cajero Aníbal Alfaro y el guacharaquero y cantante Ricardo Vega, dos duchos en la materia.

El estadounidense, que ya fue dos veces semifinalista del festival en 2018 y 2019, se enamoró del folclor vallenato a muy temprana edad gracias a su padre, quien era fiel fanático de la música vallenata y la escuchaba todos los días.

DAZA ESTARÁ acompañado en la caja por Aníbal Alfaro y en la guacharaca y canto por Ricardo Vega, dos duchos en la materia./ JOAQUÍN RAMÍREZ.

Además, su progenitor hacía parte de un grupo local en Chicago, lo que llamó más la atención de aquel niño de 11 años que quería tocar acordeón. 

(Vea también: Bad Bunny y Arcangel sorprenderían a Valledupar en pleno Festival Vallenato)

Después llegaron las clases con varios maestros a los cuales tuvo que visitar en New Jersey, Cartagena, Valledupar, Villanueva y Bogotá.  “Así tocó, porque en Chicago no hay quien le enseñe a uno a tocar.  Yo miraba el festival por Youtube y cuando yo veía tocar esos ‘tigres’ decía: ‘nunca voy a llegar a ese nivel’”, recuerda Daza.

El gringo con raíces colombo-mexicanas ya cuenta los días para volver a subirse a la tarima y derribar esas barreras que la música vallenata traspasa y vencer a quienes admira. “La competencia acá es a otro nivel, estamos en la mata del vallenato”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo