El Estéreo Picnic 2024 será en el Parque Simón Bolívar, ¿por qué? Le contamos las razones

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-12-04 16:11:09

El festival, que lleva más de 10 años, decidió cambiar el lugar en donde se lleva a cabo y generó preocupaciones en los asistentes, sobre todo por movilidad.

El Festival Estéreo Picnic lleva más de diez ediciones en Colombia y se ha consolidado como el encuentro de música más grande e importante del país gracias a la calidad de artistas que trae. Durante su recorrido, fue conocido porque se hacía afuera de la ciudad, pero ahora Páramo, organizadora del evento, anunció que se hará, por primera vez, en Bogotá.

(Vea también: ‘Tarzán’, del ‘Desafío’, tiene casa por cárcel: lo vinculan con millonario fraude a Ara)

En redes sociales, la noticia trajo reacciones por parte de los asistentes, quienes, preocupados, manifestaron que no estaban seguros de que el Parque Simón Bolívar tuviera suficiente espacio para recibir a los miles de personas que anualmente asisten al evento.

¿Por qué el Festival Estéreo Picnic 2024 será en el Parque Simón Bolívar?

Según el comunicado que el mismo festival subió a sus redes sociales, encontraron mayor beneficio al hacerlo en “el corazón de Bogotá”, sobre todo por cuestiones de transporte:

“Menos tiempo de desplazamiento, más facilidad de transporte, hospedajes más cercanos al festival”

Lo que anuncian es que el lugar es adecuado y que cumple con todos los requisitos, incluso aseguran que podrán utilizar más espacio del que utilizaban en el Campo de Briceño. Además de eso, afirman que la ayuda de transporte seguirá, por lo que dispondrán de buses para sus asistentes.

Estéreo Picnic contará con la misma cantidad de escenarios, igual de grandes y mantendrá la calidad en su sonido.

(Vea también: Fotos de Melissa Martínez por las que dicen “estaría saliendo con hijo de excontralor”)

En redes sociales hay sentimientos encontrados por parte de los asistentes; algunos aseguran que fue la mejor decisión y otros afirman que la movilidad de los cuatro días estará caótica.

“Larga vida al FEP y a la nueva casa”, “inviertan en seguridad, por favor”, “Bogotá va a colapsar. Si colapsaba una autopista en Briceño, no me imagino Bogotá con todas las obras que hay en la calle 68”, fueron los comentarios de algunos usuarios en Instagram.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo