Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teatro, cine para todos, exposiciones de arte, conciertos y más eventos de los que usted podrá disfrutar durante este fin de semana.
Una tragicomedia surrealista sobre la mítica figura del chivo expiatorio que es interpretada por cuatro actores, encargados de darle vida a una historia que sucede en el invierno de 1894 en un gélido fiordo al oeste de Noruega.
Lugar: La Casa del Teatro Nacional
Temporada: hasta el 6 de agosto
Horario: miércoles a sábado 8:00 p.m
Una bella postal teatral en clave de clown que habla de la soledad en la vejez y los recuerdos guardados en cajas, música y fotos de un viejo álbum. Un viaje emocional que incorpora el trabajo corporal y una dramaturgia cargada de nostalgia, amor y buen humor.
Lugar: Casa Ensamble – Sala Mayolo.
Temporada: hasta el 20 de agosto
Horario: jueves a sábado 8:00 p.m
Escrita por Dago García y dirigida por Juan Camilo Pinzón, esta cinta de 90 minutos, fue adaptada por el Ministerio TIC para que personas ciegas, sordas o con discapacidad cognitiva puedan divertirse con las aventuras de sus personajes. Los interesados podrán asistir gratuitamente y con un acompañante.
Lugar: Comercial Gran Estación – Sala 1 (Avenida Calle 26 N° 62-42) y Multiplex de las Américas – Sala 3 (Carrera 71D Nº 04-40 sur)
Fecha: 30 de julio
Horario: 9:30 a.m.
La pintora, escultora y muralista cartagenera Elsa Marina Losada, conocida como Elmar, estará en Bogotá presentando 9 mosaicos sobre lienzo y MDF, en los que hace un reconocimiento a la esencia de la mujer, expresando algunas de sus cualidadesa través de la técnica mosaico y el color que materializa lo abstracto.
Lugar: Casa Grau (Calle 94 #7 – 48)
Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Fechas: Hasta el 30 de julio
Entrada gratis
Cortesía
El festival gratuito reúne a grandes artistas argentinos como Illya Kuryaki and The Valderramas y Babasónicos, al dominicano Vicente García, al colombiano Juan Pablo Vega y a una mezcla de sonidos electrónicos de la mano de El Freaky Colectivo, MNKBSNSS, La Tostadora, Diva Gash, Cato Anaya, Ali Stone.
Aunque es un festival gratuito, y para mayores de edad, se deberán obtener las entradas a través de la emisora o de los aliados.
Lugar: Hipódromo de Los Andes al norte de Bogotá.
Fechas: 30 de julio
El evento es organizado por Dislectura busca motivar el hábito de la lectura en un espacio donde los capitalinos podrán encontrar más de 3.000 mil títulos disponibles entre narrativa, poesía, filosofía, guiones, novelas, cocina, diseño, infantiles, comics entre otros. Libros nuevos y originales cuyo valor oscilará entre los $5.000 y $20.000.
Lugar: Corferias – Pabellón 8
Fecha: 30 y 31 de julio
Hora: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Boletería: $3.000 por persona
El cantautor ibaguereño regresa a Bogotá y con su romántica voz hará un recorrido por sus grandes éxitos en una presentación que ha denominado ‘Aquí me tiene sinfónico’.
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Fechas: 30 de julio
Horario: 8:00 p.m.
Se llevarán a cabo distintos eventos en los que se enseñará cuáles son los beneficios de este alimento que puede ser consumido en gran variedad de productos como la leche, el tofu, la harina, la salsa, entre otros. Los niños encontrarán una granja experimental con animales de corral que podrán alimentar y los adultos podrán degustar recetas, asistir a conversatorios y comprar productos. También estará la chef Catalina Vélez, que cocinará varias recetas saludables con soya.
Lugar: Parque Los Novios
Fecha: Domingo 31 de Julio
Hora: 10:00 am.
Entrada libre para la feria y la clase. Sin embargo, quienes quieran asistir a la clase de cocina con Catalina Vélez deben inscribirse en www.soyaessalud.co
La magia y la sensualidad de este baile se vivirá en la presentación de la compañía argentina. Un espectáculo único, en donde el público asistente será testigo de las maravillosas coreografías, acompañadas de una orquesta internacional. Será hora y media de música y baile, cómo se vive en Buenos Aires, pero aquí, en Bogotá.
Lugar: Teatro Astor Plaza (Calle 67 #11-74)
Funciones: 3 de agosto
Hora: 8:00 p.m.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo