Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El argentino de nacimiento, pero colombiano por adopción y nacionalización, es una de las caras más famosas de la televisión nacional desde hace muchos años.
Pensar en César Escola lleva a los televidentes al programa de Caracol Televisión en el que es uno de los estrictos jurados que tienen la misión de elegir al mejor imitador del país.
(Vea también: “Dios mío”: César Escola, avergonzado por perreo de Amparo y Pipe Bueno en ‘Yo me llamo’)
El nacido en Buenos Aires, Argentina, el 20 de junio de 1961, llegó a Colombia cuando apenas tenía 26 años. Lo hizo como asistente de dirección general para la obra musical ‘Sugar’, de la que hicieron parte del elenco actores de gran recorrido en el país como María Cecilia Botero y Luis Eduardo Arango.
César Enrique Escola Becerra, nombre completo del presentador, músico y productor, decidió quedarse en Colombia para participar en otras importantes obras de teatro, pues encontró en allí su lugar en el mundo.
Pero antes de cambiar de domicilio, el jurado de ‘Yo me llamo’ tenía un aspecto muy diferente, pues solía usar bigote (muy acorde a las décadas de los 80 y 90) y lucía pelo negro que, obviamente, dista del cabello gris que reconocen los colombianos en la actualidad.
En 2002, Escola obtuvo la nacionalidad colombiana después de estar 15 años trabajando por el arte y la cultura del país. El entonces presidente Álvaro Uribe le entregó un atlas de Colombia y el documento de nacionalización, en un evento que se llevó a cabo en el Palacio de Nariño.
Aunque algunos lo recuerdan por sus participación en programas como ‘Francotiradores’, fue el ‘reality’ de Caracol Televisión ‘Yo me llamo’ el proyecto que ha disparado su popularidad.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo