Ciudad prohibió escuchar a Karol G, Maluma, Feid, y otros artistas: ¿por qué lo hicieron?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioLa pintoresca ciudad de La Línea de la Concepción, que se encuentra ubicada en el sur de España tomó la decisión en medio del en medio del Domingo Rociero.
Definitivamente Karol G, Maluma y Feid se posicionan cada vez más en el mundo del reguetón pues sus canciones son cantadas, bailadas y reconocidas hasta en el país que uno menos creería. Sin embargo, en ocasiones por temas de cultura, el género urbano tiene ciertas dificultades en algunos lugares.
Uno de ellos es la pintoresca ciudad de La Línea de la Concepción, que se encuentra ubicada en el sur de España: allí la tradición y la música moderna cada año chocan de manera inusual durante una especial celebración.
(Vea también: Joaquín Guiller reapareció para hablar sobre hombre que lo intentó besar a la fuerza)
La prohibición de escuchar reguetón y otros géneros urbanos en medio del Domingo Rociero ha causado controversia, principalmente entre los fanáticos de los cantantes paisas anteriormente mencionados.
Cabe mencionar que esta normativa entró en vigor desde el año 2019, como parte de un esfuerzo por conservar el carácter sagrado del Domingo Rociero, una celebración dedicada a la Virgen del Rocío.
(Vea también: Atrevido fan intentó besar a Joaquín Guiller en concierto y terminaron en el piso)
Así las cosas, esta fecha se celebra el primer domingo de la Feria de Andalucía (durante el fin de semana del Domingo de Pentecostés, 19 de mayo para este 2024) y tiene como objetivo mantener un ambiente de devoción y respeto.
Durante este festejo, las personas deben abstenerse de escuchar reguetón, rap, rock, música electrónica, dándole cabida solo a géneros tradicionales como las sevillanas y el flamenco.
(Vea también: Jhonny Rivera vivió susto (grande) en plena carretera; bus donde iba casi cae a un abismo)
Es importante decir que el cumplimiento de esta restricción se encuentra vigilado con lupa por las autoridades locales, que incluso impusieron multas de hasta 700 euros (más de tres millones de pesos colombianos) para los habitantes que sean sorprendidos desobedeciendo la regla.
(Lea también: Camilo Echeverry causó furor por cantar canción de Kaleth Morales; despertó amores y odios)
Pese a las críticas, esta norma sigue siendo una parte inmutable de la festividad anual, reflejando de esa forma la tensión entre la modernidad y las costumbres en esta comunidad española.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Nación
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo