Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cantante reaccionó al informe del embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, el cual indica que nunca estuvo en la famosa lista negra.
Hace varios años surgió el rumor de que Carlos Vives fue incluido en la Lista Clinton, a raíz de un informe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa del Pentágono que lo relacionaba con presuntos nexos con el narcotráfico.
Todo inició por el supuesto vínculo laboral que tenía el cantante colombiano con su tío Ignacio Vives, exalcalde de Santa Marta que fue acusado y condenado por ese delito.
(Vea también: Laura Acuña se sinceró y contó problema que pondría en riesgo su vida: “Me da miedo”)
Ahora bien, después de dos décadas de rumores y versiones, Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia, aclaró la situación e indicó que Carlos Vives nunca estuvo en la Lista Clinton, calificándolo como un “héroe del país” que no merece “recibir ataques”.
En diálogo con el programa ‘6AM hoy por hoy’, de Caracol Radio, Carlos Vives reaccionó al anuncio de EE. UU. y, con la voz entrecortada, aseguró que es una alivio para él y su familia.
“No esperaba esta aclaración del gobierno de EE. UU., pero la valoro mucho. Temía que eso quedará ahí y que afectará a mis hijos y mi familia, eso de ‘Carlos Vives, el narcotraficante’ ha sido usado contra mí y no sé por qué”, dijo.
Y añadió: “Quizá pensaron que quería estar en la política y buscaron enlodarme. Eso me pareció una infamia. Le agradezco al embajador“.
Es una especie de lista negra creada por el gobierno de Estados Unidos para identificar a personas y empresas que están involucradas en actividades relacionadas con el narcotráfico y el lavado de activos.
Si una persona o empresa está en la Lista Clinton, significa que no puede hacer negocios con Estados Unidos ni otras naciones del mundo, pues la imagen y reputación se verá gravemente afectada.
El nombre proviene del presidente de Estados Unidos en el momento de su creación, Bill Clinton. Fue él quien firmó la orden ejecutiva que dio origen a esta lista en 1995.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo