Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La influenciadora Angélica Hernández había sido capturada el pasado 13 de octubre acusada de integrar una banda criminal dedicada a vender sustancias ilegales.
Una fiscal especializada de la Seccional Quindío logró que el Juzgado Sexto Penal Municipal con función de control de garantías de Armenia enviará a prisión a la modelo para que continúe su proceso desde allí.
Justino Hernández Murcia, fiscal a cargo de esa regional, informó en un video:
“Se impuso la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Angélica María Hernández Ramírez, reconocida influenciadora, quien a través de redes sociales, presuntamente, promocionaba y estimulaba el consumo de alimentos con cannabis y que al parecer vendía a través de empresas de envío y mensajería”.
Según la entidad, la también exparticipante de ‘El Desafío‘ “aprovechaba su reconocimiento para ampliar el comercio de las sustancias ilícitas en redes sociales”. La distribución se hacía a través de diferentes productos.
A través de videos y un agente encubierto virtual, análisis financieros y de redes sociales, la Fiscalía dice que obtuvo y evidencia física sobre la participación de Hernández Ramírez quien, “a través de ocho cuentas en redes sociales, supuestamente, incitaba a las personas a comprar productos que contenían cannabis”.
En los videos la mujer consumía y trataba de convencer a la gente, en particular a sus seguidores, de hacer lo mismo exponiendo beneficios como, por ejemplo: potenciador de la actividad física y para ello mostraba los supuestos resultados en su cuerpo.
Por ejemplo, en sus historias de Instagram, que la Fiscalía rescató y es uno de los videos que tiene como prueba contra ella se le escucha decir: “Nosotros vendemos estos chocolates, a mí me encantan; yo me como medio chocolate y es el equivalente a haberse fumado el de mejor calidad”.
La hoy imputada, quien reside en Medellín, tuvo contacto con el encargado del recaudo de los dineros y los envíos a través de empresas de mensajería, para comercializar los productos a todo el país.
Entre los alimentos con sustancias estupefacientes que ofrecía estaban galletas cuyo costo era de 5.000 pesos. Se pudo establecer que vendía, alrededor de 10 galletas diarias, así como chocolates y gomas por cuatro unidades a un costo de 50.000 pesos. También pasteles a 8.000 pesos y vapeadores a 140.000 pesos, entre otros.
Esta es la información que entregó el fiscal Hernández Murcia:
El ente acusador inició la investigación el 21 de marzo de 2019, a través de un estudiante universitario que dio a conocer la situación, y afirmó que la mujer se habría posicionado entre los estudiantes, quienes en las aulas burlaban a los profesores consumiendo sustancias ilícitas libremente, pues se trataba de postres y yogures que comercializaban los otros presuntos implicados. De esto dan cuenta interceptaciones telefónicas.
Sin embargo, la influenciadora caleña solo sería una de las integrantes de una organización delincuencial dedicada a la venta de sustancias ilegales, conocida como ‘Los Académicos’ y conformada por seis personas.
Las pruebas recaudadas por la Fiscalía permitieron que el juez del caso cobijara con medida intramural a dos de sus integrantes y tres más con domiciliaria; además, dos fueron dejados en libertad, pero que continúan vinculados al proceso.
Estas personas, de acuerdo a su presunta responsabilidad individual, fueron acusadas por los delitos de: concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y destinación ilícita de inmuebles.
No obstante, ninguno aceptó su responsabilidad en los hechos. Los imputados son:
– Angélica María Hernández Ramírez (imputada también por estímulo al uso ilícito).
– Julián Alberto Londoño Jiménez.
– Héctor Luis Duque Rodríguez.
– Jhon Freddy Rodríguez Carrillo (imputado también por el delito de suministro a menor).
– Andrés Felipe Castro García (imputado además por corrupción de alimentos).
– Juan Pablo Pérez Aristizábal.
– Luis Enrique Vargas Ochoa (imputado solo por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y capturado en flagrancia).
Además, a estas personas les incautaron:
– 2 armas de fuego
– 6 Celulares
– 3 computadores
– 15.000 dosis de marihuana, utilizadas para fabricar alimentos cannabicos
– 25 gomas cannabicas
– 10 tarros de TCH (marihuana destilada)
– 2 máquinas para realizar rossin (extracto de marihuana)
– Alimentos cannabicos
– 3.000 dólares
– 210 euros
– 60 pesos chilenos
– 270 pesos mexicanos
– 3.300.000 pesos colombianos
La modelo participó en la versión ‘Súper regiones’ del ‘reality’, que se llevó a cabo en 2016 y participaron 42 colombianos, que se dividieron en 6 equipos; Angélica pertenecía al grupo de ‘Los vallecaucanos’.
Un día después de su captura, la modelo hizo una publicación en Instagram en la que aseguró que está trabajando con sus abogados para demostrar su inocencia:
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo