¿Dónde se grabaron las dos versiones de ‘Café con aroma de mujer’?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revista VEA es el medio de entretenimiento más leído en Colombia. Fue fundada en mayo 2012 y se ha caracterizado por estar al día en las noticias de la farándula nacional e internacional. Es un producto de la Casa Editorial El Espectador.
Visitar sitio´Café con aroma de mujer', la historia original de Fernando Gaitán, se repite después de 27 años y hace a muchos regresar el tiempo.
Café con aroma de mujer, la historia de Fernando Gaitán que se grabó hace 27 años y marcó a muchas generaciones, se transmite nuevamente en RCN y muchos televidentes reviven aquella época donde Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker eran los protagonistas de telenovela más admirados por el público.
(Vea también: ¿Qué hace Guy Ecker de ‘Café con Aroma de Mujer en la actualidad?)
Así como lo hicieron ellos, William Levy y Laura Londoño, los protagonistas de la nueva versión, también conquistaron nuevas generaciones. Una misma historia que cuenta la vida de Gaviota, una recolectora de café que cae ante los encantos de Sebastián, pero una poderosa familia del gremio cafetero se interpondrá en su amor.
Además de revivir la historia, muchos fanáticos también recuerdan los famosos paisajes colombianos que eran también protagonistas en ambas versiones y que pocos recuerdan o ni siquiera conocen.
(Le puede interesar: Protagonista de ‘Café, con aroma de mujer’ terminó en comisaría en España (video))
¿Dónde fueron grabadas las dos versiones de ´Café con aroma de mujer´?
El principal dato que los televidentes, realizadores y mismos actores de las novelas han confirmado es que la mayor parte de ambos proyectos se grabó en el Eje Cafetero. Ante las cámaras quedó la prueba de la diversidad, la fauna y flora de los departamentos Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
Entre varias locaciones utilizadas para recrear la historia entre Teresa Suárez, ´Gaviota´ y el rico heredero de los Vallejo, se destaca la hacienda Casablanca, que apareció en las dos versiones. En la historia, este era el lugar de trabajo Gaviota y Carmenza, su mamá, se dedicaban a recolectar café.
Esa hacienda, ubicada en Manizales, se llama realmente Venecia y existe hace casi cien años. Su gerente, Juan Pablo Echeverri, la describió, en entrevista con RCN, como una casa rural que ya es un destino turístico del Eje Cafetero, además de un lugar muy visitado por amantes de la novela.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Sigue leyendo