Saldrá nuevo homenaje a Diomedes Díaz y su dinastía; dicen que preservará folclor vallenato
El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa obra que se realizará a partir de la próxima semana en casa de 'mamá Vila' será uno de los más recientes e importantes trabajos del artista Jorge Hernández,
El artista bumangués fue escogido por la familia Díaz Maestre para rendirle homenaje a quien fue uno de los más grandes y reconocidos ídolos de la música vallenata; Diomedes Díaz y a toda su dinastía.
El artista, reconocido en su ciudad por realizar grandes obras, será el encargado de pintar y esculpir los rostros de toda la dinastía Díaz con el fin de exaltar y preservar el folclor vallenato.
La obra permitirá a miles de seguidores de Diomedes Díaz, entre propios y turistas, recordar al ídolo vallenato.
“Che Díaz y su papá Elver Díaz en una visita que realizaron a Bucaramanga vieron mis murales y me dijeron que ellos querían hacer hace mucho tiempo un mural en la casa de mamá Vila y unas esculturas, entonces, pues, la idea es iniciar desde la próxima semana el mural, y ya las esculturas si nos demoramos un tiempo más”, manifestó Jorge Hernández.
Cabe resaltar que Hernández actualmente se encuentra realizando en la ‘Ciudad Bonita’ un mural de 600 metros en el que pintará el rostro de grandes artistas, incluidos los cantantes vallenatos, que han dejado huella no sólo en la música sino además en el corazón de sus seguidores.
“Yo estoy realizando un mural de 600 metros en el que pintaré 70 rostros de artistas que ya fallecieron y dejaron huella, entre esos hay cantantes de música romántica, música vallenata, entre otros”, agregó el artista.
En el mural que se tituló ‘el Folclor vallenato’ se encuentran, hasta el momento, artistas como Rafael Orozco, Patricia Teherán, Rafael Escalona, Diomedez Díaz, Martín Elías, Kaleth Morales, entre otros.
Siendo su primera vez en el Valle del cacique Upar, el escultor aseguró que siempre le ha gustado el vallenato y que desde muy niño acompañó a sus familiares músicos a cantar las melodías insignias de la región. ” Siempre había querido venir a Valledupar y bueno llegué ahora a los 42 años, pero fue un momento muy bonito, conocí el río Guatapurí, conocí varias partes”.
(Vea también: Conmovida, mamá de Martín Elías se dejó ver junto a la escultura del fallecido cantante)
El artista
A Jorge desde muy temprana edad le llamó la atención todo lo relacionado con el arte. Heredó la vena artística de su madre quien es su mayor inspiración, misma que ha venido trabajando para convertirse en uno de los mejores escultores y pintores de su ciudad.
“Desde muy niño ese lienzo lo he tenido. Años atrás hacía dibujos a blanco y negro, de algunos años para acá empecé a echarles color. El arte lo tengo desde niño, mi madre me enseñó todo este cuento de la pintura, la vena artística viene por parte de ella”, aseveró Hernández.
El bumangués quien ha viajado por el mundo visitando los mejores museos reconoce que ha cumplido varios sueños y que hasta el momento se siente satisfecho con lo que ha realizado durante su trayectoria artística.
Por Melissa Valle/ EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo