Andrés Calamaro y el comentario que le costó abucheos en Medellín: la razón

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El ícono del rock argentino hizo un comentario sobre las corridas de toros que no cayó bien en algunos asistentes de su concierto en la capital antioqueña.

Uno de los íconos del rock en español volvió a las tarimas en la capital antioqueña: se trató de Andrés Calamaro, quien cantó algunos de sus clásicos en la plaza de toros La Macarena de Medellín el pasado 22 de octubre. Sin embargo, el cantante de ‘Mil horas’ vivió un momento tensionante con el público asistente tras expresar una opinión personal sobre las corridas de toros.

Al parecer, en medio del show, Calamaro dijo que “ojalá La Macarena vuelva a estar llena de toros y todas las plazas de Colombia también”. Inmediatamente varios asistentes del evento reprobaron su comentario y comenzaron a abuchearlo.

(Lea también: Clara Chía, “destrozada”, habría tomado radical medida luego de canción de Shakira)

Luego de escuchar el rechazo del público, el cantautor argentino de 61 años continuó con su concierto, que duró una hora y 40 minutos. Tras el incidente, volvió a referirse al público para limar asperezas: “¿Cierto que seguimos siendo amigos?, qué vivan los veganos de Medellín, qué vivan los animalistas de Medellín”, dijo Calamaro para disculparse con su fanaticada, quien le respondió con aplausos.

Las corridas de toros ya venían siendo prohibidas en las administraciones de varios alcaldes de la ciudad, entre ellos Daniel Quintero, quien ratificó su deseo de no continuar con este tipo de eventos entre 2020 y 2023. “A través de un acuerdo de voluntades hemos garantizado que en Medellín terminen las corridas de toros al menos por estos cuatro años. Estoy seguro de que este, al menos, es el fin de las corridas de toros en la ciudad”, dijo Quintero.

Ya había sucedido antes con Andrés Calamaro

El cantautor ha expresado públicamente su tauromaquia en ciudades de Perú y México, en las que. en medio de los aplausos, también ha recibido abucheos. En Lima, por ejemplo, luego de cantar la canción ‘Los aviones’, Calamaro dijo que “más al sur del Perú no hay nadie que entienda a los toros y a la salsa”. A pesar de que la mayoría de los asistentes rompió en aplausos, se escucharon nítidamente los gritos de “¡tauromaquia no!”.

Por su parte, Andrés Calamaro todavía tiene cuatro presentaciones más en Colombia. El 27 de octubre estará en Cali, el 29 en Bucaramanga y cerrará el 2 de noviembre en Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo