Caso de Aída Victoria Merlano: qué sigue y si tiene opción de librarse de la cárcel

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El abogado Miguel Ángel del Río, representante de Merlano, anunció que apelará la condena. Le contamos qué sigue en su proceso.

Aida Victoria Merlano Manzaneda, influencer e hija de la sentenciada congresista Aida Merlano Rebolledo, será condenada en primera instancia por favorecer la fuga de su madre, en 2019, y utilizar a su hermano menor para ello. Así lo anunció un juzgado de conocimiento de Bogotá, el cual declaró responsable a la joven, quien conocerá el tiempo que pasará en prisión el próximo 13 de septiembre.

(Lea también: Video clave en condena a Aída Victoria Merlano: la Fiscalía se pegó de una viejera)

Merlano Manzaneda, según el juez de primera instancia, no pudo demostrar su inocencia en los hechos que rodearon la fuga de su madre el 1 de octubre de 2019, cuando la excongresista ya estaba condenada y presa por liderar una red de compra de votos en la Costa Caribe. Ese día, en una cinematográfica fuga, Merlano Rebolledo escapó desde una ventana del Centro Médico La Sabana, mientras asistía a una cita odontológica con el médico Javier Cely Barajas.

Por ahora, quien salió libre de todo fue el odontólogo Cely. El pasado 17 de agosto, la misma excongresista testificó que este no tenía nada que ver, dado que todo habría sido fraguado por una “organización pagada por un clan del departamento del Atlántico”. Lo mismo dijo sobre su hija, pero el juzgado encontró lo contrario y aseguró que definitivamente favoreció la fuga. Aunque la influencer Merlano dijo en sus redes sociales que la Fiscalía había solicitado 17 años de cárcel, lo cierto es que el juez computará el tiempo total a través de diversas peticiones de las partes intervinientes.

Por ejemplo, una fuente en la Fiscalía le confirmó a El Espectador que el fiscal del caso solicitó al juez partir de la pena mínima por el delito de uso de menores para la comisión de delitos. Según el Código Penal, esa conducta punible representa un castigo de entre 10 y 20 años de prisión, por lo que la Fiscalía espera que el juez emita una condena que, por lo menos, contemple una década tras las rejas. El ente investigador espera, además, que a esa pena se le sume el tiempo por el delito de favorecimiento de fuga, que va entre cinco y ocho años de prisión.

Como bien lo dijo la influencer Merlano, todo indica que no procederá el beneficio de prisión domiciliaria a su favor, dado que es un hecho que la pena superará los cuatro años de cárcel. No obstante, todo está en terreno de la especulación y el juez del caso se prepara para decidir, luego de valorar argumentos de la defensa, de la Procuraduría y de la misma Fiscalía. Por ahora, el abogado Miguel Ángel del Río, representante de Merlano, anunció que sea cual sea el monto de la pena, apelará el resultado.

“El sentido del fallo de carácter condenatorio contra Aida Victoria Merlano representa una gran injusticia para esta defensa. Después de un evento mediático de capturas y al interior del juicio, la Fiscalía no pudo probar que los elementos utilizados por su madre hayan sido entregados por ella, ni que ella haya desplegado acciones con ocasión a la ocasión del delito, ni tampoco Aida Victoria haya instrumentalizado a su hermano para la entrega de elementos materiales para la fuga”, señaló.

Y agregó lo siguiente: “Su sola presencia en el centro odontológico no prueba su responsabilidad penal. Es necesario ir más allá y que establezca la Fiscalía y el juez de conocimiento la intervención de Aida Victoria sobre particularidades precisas, esto no ha ocurrido. Apelaremos la decisión para establecer la ausencia de responsabilidad penal y que sea el Tribunal Superior de Bogotá en su sala penal, la que estudie con rigurosidad ese expediente con el propósito de revocar la decisión de primera instancia”.

Caso Aída Victoria Merlano: qué sigue

Así las cosas, después de conocerse la primera condena en primera instancia, el caso llegará al Tribunal Superior de Bogotá para una nueva valoración. Incluso, la Fiscalía podría intentar que en una segunda ronda el odontólogo Cely sea condenado.

Dependiendo del resultado en el Tribunal, cualquiera de las partes podrá invocar el recurso extraordinario de casación, intentando que la Corte Suprema de Justicia escoja el caso para su estudio final y evalúe si existieron anomalías en el proceso. La realidad, a 7 de septiembre de 2022, es que Merlano es culpable.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo