Bukele busca colombianos que quieran trabajar en El Salvador y en muy buenas profesiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl gobierno salvadoreño lanzó una serie de vacantes para ciudadanos colombianos con el fin de llevar a cabo una transformación en la red de hospitales.
El Gobierno de El Salvador, en cabeza del presidente Nayib Bukele, está en la búsqueda de trabajadores colombianos para ocupar puestos en varias áreas profesionales.
(Vea más: Bogotá lanza estrategia para buscar empleo por WhatsApp: link para unirse)
¿Qué profesiones hay para colombianos en El Salvador?
Las ofertas laborales están dirigidas a las áreas de:
- Medicina (ortopedia, alergología, algología, biomédico, cardiología, cirugía cardiovascular, cirugía general, cirugía oncológica, plástica, coloproctología, dermatología, diabetología, endocrinología, gastroenterología, ginecología, hemato-oncología, infectología, medicina interna, medicina general, nefrología, neumología, neurocirugía, neurología, nutriología, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría, psiquiatría, radiología, reumatología y urología),
- Diseño.
- Ingeniería.
- Fotografía.
- Artes.
- Entre otras.
¿Qué otros puestos de trabajo hay en El Salvador?
Otros puestos de trabajo que están disponibles para colombianos en El Salvador son: diseñador electrónico, diseñador estructural de puentes e infraestructuras, diseñador geométrico de carreteras, diseñador hidráulico, ingeniero de pavimentos, ingeniero hidrólogo e ingeniero hidrogeológico.
De acuerdo con Blu Radio, el país centroamericano está buscando estos profesionales para llevar a cabo un programa de transformación de la red de hospitales y el mejoramiento de la infraestructura en general.
(Lea también: 10 errores que debe evitar en una entrevista de trabajo; ojo con ponerse de confianzudo)
Estas ofertas laborales en El Salvador, que están siendo publicadas en diarios nacionales, se dan en medio de varias críticas por parte del personal que trabaja en salud en Colombia sobre los malos pagos y condiciones en las que tienen que trabajar.
De hecho, el pasado 21 de abril se llevó a cabo una manifestación conocida como ‘la marcha de las batas blancas’, donde muchos trabajadores de la salud salieron a las calles para mostrar su descontento con las políticas del presidente Gustavo Petro en materia de salud y para pedir mejores condiciones laborales.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo