Empleos con mejores sueldos en Colombia (incluso con poca experiencia); abogados y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los empleos mejor pagados en el mercado laboral colombiano reflejan que las empresas valoran la especialización y la experiencia en sus colaboradores.
En un país donde el sector tecnológico y la subcontratación de servicios están en auge, los salarios reflejan las demandas del mercado laboral, con profesiones que combinan experiencia, especialización y alta responsabilidad liderando las remuneraciones.
(Lea también: Empresas no pueden pedir este documento para contratar empleados; muchos sufrían por ese requisito)
Según un ‘ranking’ elaborado por el portal Indeed, los empleos mejor pagados en Colombia en 2025 ofrecen salarios por encima del promedio, destacándose roles en tecnología, dirección empresarial y salud.
Los empleos mejor remunerados en Colombia
El ‘ranking de Indeed’, citado por Portafolio, identifica las siguientes profesiones como las mejor remuneradas en Colombia, basándose en las tendencias del mercado laboral y las nuevas dinámicas productivas:
- Gerente de Tecnologías de la Información (TI)
- Director general
- Dentista
- Piloto
- Gerente financiero
- Contador
- Abogado
- Ingeniero de ‘software’
- Desarrollador web
- Gerente de servicio al cliente
La experiencia es un factor determinante en estas profesiones. Según Indeed, profesionales con 3, 5, 10 o más de 15 años en el sector acceden a incrementos salariales altos y beneficios como bonos o planes de retiro, lo que fomenta la permanencia.
Por ejemplo, un ingeniero de ‘software’ con más de 10 años de experiencia puede duplicar el salario inicial de un colega recién egresado.
Cómo elegir carrera que tenga buen sueldo en el mercado laboral
La elección de una carrera no solo debe basarse en intereses personales, sino también en el potencial de crecimiento y estabilidad financiera.
Los trabajos mejor pagados en Colombia para 2025 destacan la importancia de la especialización y la actualización constante en un mercado laboral competitivo.
Invertir en formación avanzada y adquirir habilidades clave es el primer paso hacia una carrera profesional exitosa.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo