Dubái abrió puertas a colombianos con profesión muy demandada; da buen salario, sin deducciones

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2024-10-09 08:31:03

Emiratos Árabes Unidos está en busca de trabajadores del sector de la salud que cuenten con buen inglés y aprueben un examen del país.

Debido al crecimiento y desarrollo del sistema de salud de Emiratos Árabes Unidos, el país del Golfo Pérsico se encuentra buscando personal especializado de todas las partes del mundo, incluido Colombia, para poder suplir la demanda y posicionar al territorio como un centro global en el sector sanitario.

(Vea también: ¿Cuánto cuesta volar de Bogotá a Dubái y Miami con Emirates? Así están precios de tiquetes)

Y es que, según un informe de Colliers Healthcare & Education, la nación árabe cuenta con una considerable escasez de médicos especialistas en varias áreas de su territorio, incluidas las ciudades de Abu Dhabi y Dubái.

Cuáles son las profesiones más buscadas en Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Si bien una de las profesiones más demandadas en Emiratos Árabes Unidos (EAU) es la de medicina y otras carreras relativas a salud, existen ciertas especialidades que son aún más apetecidas.

Según información de DoublePro, empresa dedicada a facilitar la obtención de licencia médica en esta parte del mundo, ciudades como Dubái o Abu Dhabi están buscando especialistas en medicina materno fetal, cirugía plástica, dermatología, anestesiología o pediatría.

Ahora bien, los médicos colombianos que quieran trabajar en este país deberán cumplir con ciertos requisitos específicos que les permitan no solo demostrar sus conocimientos, sino también garantizar una buena comunicación con los pacientes.

Requisitos para colombianos médicos que quieran trabajar en Dubái y más ciudades

Acorde con Alexander Dávila, CEO de la entidad citada, estos son los requisitos que deben cumplir quienes aspiran a conseguir un trabajo en esta parte del mundo:

“Los médicos colombianos que desean trabajar en EAU deben cumplir con ciertos requisitos básicos: contar con un título profesional en medicina, tener experiencia en el campo de especialización y demostrar un buen nivel de inglés. Además, deben aprobar el examen de conocimiento clínico de la Autoridad Sanitaria de Dubái (DHA), que consiste en  preguntas de selección múltiple con una única respuesta”.

En caso de que los interesados cumplan con todas las exigencias y aprueben los exámenes correspondientes podrán conseguir el aval para ejercer en esta parte del mundo. No obstante, el trámite y los tiempos de aprobación, según la compañía mencionada, pueden tardar entre cinco meses y un año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo