Profamilia abrió empleos para rematar 2025 con sueldos de $ 3'000.000 y planificar buen 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los puestos están en ciudades como Bogotá, Ibagué, Florencia y Barranquilla. Igualmente, los horarios son de 8 horas diarias y se trabaja presencialmente.
Los empleos que ha brindado Profamilia a lo largo del año se han convertido en la oportunidad perfecta para que cientos de colombianos logren toparse con un puesto que les asegure experiencia, crecimiento, salarios dignos y posibilidades de capacitarse en distintos programas, en una entidad que les abrirá numerosas puertas a nivel profesional y personal.
Por medio de su perfil de LinkedIn, la organización dio a conocer las vacantes que tiene vigentes para el comienzo de junio y aclara que los contratos son variados, pues hay a término fijo (6 o 3 meses) y orden de prestación de servicio. Además, hace énfasis en que los horarios de trabajo son, en su mayoría, de 8 horas diarias y se distribuyen de lunes a viernes o sábado.
Todas las personas que estén interesadas en laborar con Profamilia, deben ser técnicas, tecnólogas, profesionales o especialistas, según sea la exigencia del cargo. Estos son los empleos que tiene actualmente y puede aplicar a ellos dando clic en los siguientes enlaces:
Vacantes | Ciudad | Salario | Aplicar |
Auxiliar administrativo de proyectos | Bogotá | A convenir | Postularse |
Profesional en enfermería | Ibagué | 3’100.000 pesos, más prestaciones | Postularse |
Auxiliar de enfermería | Bogotá | 1’600.000 pesos, más prestaciones | Postularse |
Auxiliar administrativo | Ibagué | 1’600.000 pesos, más prestaciones | Postularse |
Auxiliar administrativo | Florencia | 1’600.000 pesos, más prestaciones | Postularse |
Especialista en reproducción humana | Barranquilla | Manual tarifario | Postularse |
¿Qué servicios son gratuitos en Profamilia?
A menudo, la percepción sobre los servicios de salud sexual y reproductiva puede estar ligada a costos. Sin embargo, en Profamilia, una institución con una larga trayectoria en Colombia, el acceso a la información y a ciertos servicios esenciales es completamente gratuito. Esta gratuidad no solo facilita que más personas accedan a lo que necesitan, sino que también subraya el compromiso de la entidad con la salud pública y el bienestar social, eliminando barreras económicas para temas tan cruciales como la planificación familiar y la prevención de enfermedades.
(Vea también: Barrio de Bogotá donde las casas parecen ‘gringas’: tienen chimenea y no quedan en Usaquén)
Entre los servicios que Profamilia ofrece sin costo, se destacan la asesoría en planificación familiar, donde los usuarios pueden informarse sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, sus usos y efectividad, para tomar decisiones informadas y autónomas. Además, la orientación sobre salud sexual y reproductiva es otro pilar fundamental, brindando espacios seguros para resolver dudas, desmitificar tabúes y promover prácticas sexuales responsables. Estos servicios sin costo son cruciales para empoderar a individuos y comunidades, garantizando que el conocimiento y el acceso a la salud no sean un privilegio, sino un derecho fundamental al alcance de todos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Profamilia Colombia (@profamilia.colombia)
¿Qué quiere decir Profamilia?
Cuando se escucha el nombre Profamilia, la mente suele asociarlo directamente con la salud sexual y reproductiva y sus numerosas ofertas de empleabilidad en todo el país. Y si bien esta es una de sus columnas vertebrales, el significado de esta organización trasciende ampliamente la literalidad de su denominación. Desde su fundación, ha sido una institución pionera y un actor fundamental en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, convirtiéndose en un referente de información, educación y acceso a servicios esenciales que han transformado la vida de millones de colombianos. Su trabajo ha permitido que miles de personas, sin importar su condición social o económica, puedan tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su futuro.
La Asociación Probienestar de la Familia Colombiana es el significado que hay detrás de Profamilia, siendo una institución que promueve la salud integral, la autonomía y la capacidad de las personas para construir las familias que desean, bajo sus propios términos. Esto se traduce en un abanico de servicios que van desde la planificación familiar y la atención prenatal hasta la prevención de enfermedades de transmisión sexual y la educación en sexualidad responsable.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo