Nestlé sacó dulce y sabrosa oferta de empleo para 9.000 colombianos y sueldos son suculentos

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-09-01 15:00:27

La multinacional, junto a una alianza con más de 100 compañías nacionales e internacionales, quiere vincular colaboradores de todo el territorio nacional.

Entre el 5 y 7 de septiembre, Nestlé -con el apoyo de más de 100 empresas aliadas de la región- hará una nueva edición de feria laboral virtual, donde LinkedIn, la mayor red profesional ‘online’ a nivel mundial, jugará
un rol clave. Con esta iniciativa se busca brindar más de 9.000 vacantes a jóvenes de Colombia, y 11.000 en total incluyendo a beneficiarios de Chile, Perú y México.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Iniciativa Jóvenes Nestlé (@jovenesnestlecol)

Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Jerónimo Martins, Davivienda, Grupo Bolívar, Arcos Dorados, Frisby, Manpower Group, D1, Compensar, entre otras ofrecerán empleos en áreas como administración, finanzas, ventas y servicios, logística, marketing, manipulación de alimentos, entre otras.

Esta feria busca mitigar el alto índice de desempleo juvenil en Colombia que, de acuerdo con el Dane, asciende a 15,3 % para personas entre 15 y 28 años. Por su parte, la OIT 2 calculó que el desempleo juvenil en Latinoamérica se ubicó en 13,8 % durante el 2024.

Las inscripciones a la jornada ya están abiertas y se puede realizar el registro a través de la página web, ingresando en este enlace.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Iniciativa Jóvenes Nestlé (@jovenesnestlecol)

¿Dónde nació la empresa Nestlé?

La historia de la gigante alimentaria Nestlé comenzó en Vevey (Suiza), en 1866. Su fundador, el farmacéutico alemán Henri Nestlé, buscaba una solución para reducir la alta mortalidad infantil causada por la desnutrición. Su invento, la Farine Lactée (harina lacteada), combinaba leche de vaca, harina de trigo y azúcar, creando un producto nutritivo y fácil de digerir. Este avance no solo salvó la vida de un bebé que no toleraba la leche materna, sino que sentó las bases de lo que se convertiría en una de las compañías más grandes del mundo.

A medida que la Farine Lactée ganaba reconocimiento, la empresa de Nestlé se expandió rápidamente, fusionándose con la compañía Anglo-Swiss Condensed Milk Co. en 1905 para formar la Nestlé and Anglo-Swiss Condensed Milk Company. Desde entonces, Nestlé ha diversificado su portafolio de productos, que hoy incluye desde chocolate y café hasta agua embotellada y alimentos para mascotas, consolidando su legado como un pilar en la industria alimentaria mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo