Conozca cómo identificar los 5 tarjetones que le darán en las elecciones de octubre

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Registraduría sorteó orden de candidatos y definió colores que identificarán las tarjetas para elegir ediles, concejales, alcaldes, diputados y gobernadores.

El próximo domingo 29 de octubre, cuando usted asista a las urnas para participar en las elecciones locales, los jurados de votación le entregarán cinco tarjetones electorales. En cada uno encontrará a los candidatos inscritos con su partido o movimiento político y, al final, la casilla del voto en blanco.

(Lea también: Así quedó el tarjetón electoral para la Alcaldía de Bogotá)

Los tarjetones para votar por alcaldes y gobernadores incluirán en cada recuadro el nombre y la fotografía del candidato; sin embargo, en los casos de juntas locales, concejos y asambleas departamentales, solo aparecerá el nombre y logo del partido con los números que identifican a cada aspirante, estos últimos si se trata de listas abiertas o de voto preferente.

Para facilitar la votación, la Registraduría anunció un color para cada tarjetón. Aunque aún no se conocen los diseños definitivos, se podrán identificar de la siguiente manera: gobernaciones (color naranja), alcaldías (morado), asambleas (verde), concejos (azul) y juntas administradoras locales (café).

Por otra parte, la Registraduría sorteó el orden de los diferentes candidatos en los tarjetones. Uno de los primeros que se dio a conocer fue el de la Alcaldía de Bogotá, en el que aparecerá primero, de izquierda a derecha, Jorge Luis Vargas, seguido por Diego Molano, Rodrigo Lara, Nicolás Ramos, Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar, Rafael Quintero, Juan Daniel Oviedo y Jorge Enrique Robledo.

(Recomendado: Estas son las alertas de Registraduría y Defensoría por amenazas a las elecciones)

En ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga también se realizó el sorteo para definir la ubicación de los candidatos a alcaldías y gobernaciones.

En estas elecciones, según el informe oficial de la Registraduría, participarán 132.553 candidatos: 251 para gobernaciones, 3.894 para asambleas departamentales, 6.175 para alcaldías, 106.429 para concejos y 15.804 para las juntas administradoras locales (JAL).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo