Confirman que no todos podrán votar en el puesto censo de Cali; cómo consultar su mesa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioA pocos días para de que se lleven a cabo las elecciones regionales del 2023, algunos caleños aún no conocen cuál es su sitio donde podrá sufragar.
A pocos días para de que se lleven a cabo las elecciones regionales del 2023, algunos ciudadanos aún no conocen cuál es su puesto de votación.
La cita en las urnas es el próximo 29 de octubre, en donde los ciudadanos elegirán los cargos de gobernadores, alcaldes, concejales y ediles.
(Lea también: A Tulio Gómez se le metió el diablo y anunció unión a Alejandro Éder con camisas de América)
Para conocer cuál es el lugar en donde debe ejercer su derecho al voto, ingrese a la página web de la Registraduría.
Cabe resaltar que muchos caleños creen que deben votar en el punto censo, que en Cali es en el Coliseo del Pueblo, al no aparecerles un puesto de votación.
Sin embargo, la Registraduría explicó quiénes son las personas que deben votar en el puesto censo de Cali. Como tal, son dos casos específicos:
- Los ciudadanos cuyas cédulas fueron expedidas antes del año 1988 que nunca se han inscrito a unas elecciones y están por fuera del censo electoral.
- Las cédulas expedidas entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003 que nunca se han inscrito.
“En el puesto censo solo votan los ciudadanos que están escritos ahí, habilitados para votar allí. Hay que eliminar ese mito de que ahí puede votar cualquier otra persona, solamente los inscritos”.
Juan Carlos Dorado, registrador especial de Cali.
¿Sabe cuál es su puesto de votación para las elecciones? Así lo puede consultar
Tenga en cuenta que, para consultar su puesto de votación es muy sencillo, solo debe tener a la mano un computador o dispositivo móvil con acceso a internet y seguir los siguientes pasos:
- Ingrese al sitio web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
- Una vez esté en el sitio, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
- Diríjase a la parte inferior de la pantalla y, ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes opciones relacionadas con las elecciones.
- Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’.
- Digite su número de cédula y marque el cuadro de verificación.
- Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, al igual que el puesto de votación, la dirección y la mesa asignada.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo