Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exsenador confirmó su candidatura con el aval del partido que tiene con Sergio Fajardo, quien también anunciará la aspiración que tiene en las elecciones.
Después de tomarse un buen tiempo para pensarlo, el exsenador Jorge Enrique Robledo anunció en W Radio su candidatura oficial a la Alcaldía de Bogotá para las próximas elecciones regionales de octubre. El ahora aspirante explicó las razones de su decisión.
“Después de mirar las cosas con detenimiento, hemos tomado la decisión de ir con candidato propio en Dignidad y Compromiso para las elecciones de octubre de la alcaldía de Bogotá. La dirección del partido me hizo el honor de escoger mi nombre para que sea yo quien represente esa posición y yo acabo de dar el sí”, expresó en la cadena radial.
Robledo también dejó en claro en la entrevista que su candidatura “no será una reedición de la coalición Centro Esperanza”, la cual fracasó en las pasadas presidenciales por las diferencias de los integrantes como Alejandro Gaviria, Sergio Fajardo e Íngrid Betancourt por no tomar partido para apoyar o hacerle oposición a Petro.
De hecho, Fajardo y Robledo tomaron su propio camino y armaron el partido Dignidad y Compromiso con el que competirán por la Alcaldía de Bogotá y también en Antioquia, donde podrían tener un representante ya sea en alcaldía o gobernación. Sin embargo, reconocen que para lograr votos deberán juntar varios sectores, aunque dejaron claro que habrá un distanciamiento de Petro, con el que tienen serias diferencias.
“Por supuesto que uno en política uno tiene que conversar con personas que uno puede coincidir y este proceso apenas está empezando, para ganar hay que hacer esfuerzos para unir la mayor cantidad de sectores posibles”, mencionó Robledo en la emisora.
Por último, el exsenador habló sobre el metro y lamentó que una ciudad como Bogotá no haya podido consolidar este proyecto después de décadas de discusión. También señaló que hay que avanzar en el contrato firmado y no se puede “llorar sobre la leche derramada”.
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Sigue leyendo