Retadora condición de Petro a futuro alcalde de Bogotá por metro: "Alguien tiene envidia"

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente volvió a meterse en el proyecto de transporte de la capital y advirtió que se tendrá que analizar lo que el Gobierno hable con China.

El presidente Gustavo Petro volvió a hablar del metro de Bogotá, pero esta vez se dirigió directamente a quienes aspiran a ser alcalde para recordarles que en sus manos está el “destino de la ciudad”. Dentro de pocos días el mandatario se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, y este proyecto será uno de los temas de conversación.

(Le puede interesar: Presidente Petro insiste en recolectar agua lluvia ante amenaza de sequía, ¿por qué?)

“Ya veremos cuál es el resultado de lo que queremos dialogar en China sobre el metro. Quien salga elegido alcalde, quien decida el pueblo bogotano, que es el que tiene en sus manos los destinos de la ciudad, pues tendrá que examinar con nosotros el resultado de esta reunión en China”, fueron sus palabras durante la más reciente jornada de Gobierno con el Pueblo, en Bosa.

Lo que se ha adelantado es que va a insistir en la posibilidad de hacer un tramo subterráneo, por el que ha apostado desde su paso por la Alcaldía de Bogotá. En este sentido, ya le propuso a la actual alcaldesa llegar a un acuerdo “para recuperar el proyecto de hace nueve años, que ya tiene estudios”.

“Podría darnos la posibilidad de acelerar las obras y de tener un metro poderoso”, añadió.

Su teoría es que “alguien les tiene envidia a los metros subterráneos y decidió acabar el proyecto y han pasado ocho años, ya casi nueve desde esa época, y ustedes pueden ver ahí si hay un metro. Eso lo anuncian mucho, pero no hay un metro”.

(También le puede interesar: Se mueve el caso Hyundai: condenan a exjuez Reinaldo Huertas por favorecer a Carlos Mattos)

¿Qué dijeron los candidatos a la Alcaldía de Bogotá?

Juan Daniel Oviedo

El candidato que ha respondido más directamente a quienes cuestionan la independencia entre el gobierno nacional y el distrital es Juan Daniel Oviedo, del movimiento Con Toda por Bogotá. En una reciente aparición radial aseguró: “No queremos una extensión del Presidente en Bogotá porque la ciudad tiene que ser es un contrapeso económico”.

Y luego continuó: “Bogotá ser merece darle un mensaje claro al Gobierno Nacional, de que el presidente Gustavo Petro no va a tener una extensión. En la segunda vuelta escojan al que quieren, pero dense la oportunidad de votar por las propuestas”.

Oviedo es de los que defiende la construcción del metro de Bogotá ya, sin cambios y dilataciones.

Gustavo Bolívar

Entretanto, Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico, se ha defendido de quienes dicen que con estas jornadas de ‘Gobierno con el Pueblo’ se le está haciendo campaña. No obstante, es el que más promueve subterranizar el metro, concretamente el tramo de la avenida Caracas.

Rodrigo Lara

Rodrigo Lara en su plan de Gobierno explicó que va a pedirle al Gobierno “no atrasar más la infraestructura que se necesita con urgencia”. Esto significa hacer la primera línea elevada y usar los estudios de geotecnia adelantados para el metro subterráneo, que conecte Bosa, Engativá, Fontibón, Usme y Ciudad Bolívar con el norte de Bogotá.

“Proyectaremos una cuarta línea con estudios, de tal forma que sea contratada en la próxima administración y Bogotá tenga, en diez años, cuatro líneas de metro operando”, es su propuesta.

Carlos Fernando Galán

Por último, Carlos Fernando Galán, a quien las encuestas ubican en el primer lugar, también es claro en que hacer cambios al proyecto contratado implicaría cuantiosos sobrecostos y un considerable retraso en su ejecución. “No podemos ponerlo en riesgo. Necesitamos el metro funcionando cuanto antes”, dice en su plan de gobierno.

“Daremos continuidad al proyecto de Segunda Línea de metro hasta las localidades de Suba y Engativá y trabajaremos con el Gobierno Nacional para iniciar el proyecto de la Tercera Línea de metro”, añade.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo