'Fico' Gutiérrez ganaría caminando la Alcaldía de Medellín; rivales no le hacen ni sombra

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Así lo revela la más reciente encuesta de Invamer, que midió la intención de voto para las elecciones de la capital de Antioquia entre el 22 y el 27 de agosto.

La disputa por la Alcaldía de Medellín tiene actualmente una fotografía que, de mantenerse de aquí al 29 de octubre, implica que ya está prácticamente definido quién será el reemplazo del polémico Daniel Quintero en el tradicional edificio de La Alpujarra.

(Le puede interesar: Galán, Bolívar y Oviedo lideran la intención de voto por la Alcaldía de Bogotá)

De acuerdo con la más reciente encuesta de Invamer sobre intención de voto en las cinco principales ciudades de Colombia, la pelea por comandar la administración medellinense la va ganando, y con una diferencia muy amplia, el exalcalde y excandidato presidencial Federico ‘Fico’ Gutiérrez.

Según la medición, realizada entre el 22 y el 27 de agosto pasados –con una muestra nacional de 3.000 encuestas, de las cuales 600 se hicieron en esta ciudad con un margen de error del 4 %–, Gutiérrez tiene una intención de voto del 63.3 por ciento.

Luego de ‘Fico’ aparecen, en su orden, Juan Carlos Upegui (11.2 %) y Albert Corredor (6 %). Estos dos últimos candidatos son muy cercanos a la administración Quintero y han desempeñado diversas funciones durante la saliente alcaldía.

(Consulte aquí: Jaime Beltrán lidera la intención de voto en Bucaramanga, lo siguen Oviedo y Ordoñez)

En total, para el caso de Medellín, se miden 16 candidatos y el voto en blanco, pero a parte de estos tres aspirantes ningún otro llega si quiera al 3 por ciento para estas elecciones. Y quienes prefieren la casilla del voto en blanco está en el 4.7 por ciento.

En ese escenario es que Upegui (de Independientes, el partido de Quintero) y Corredor (de Medellín nos une, también cercano al actual mandatario local) han enfilado sus baterías contra Gutiérrez (de Creemos). Y este último, a su vez, ha decido no validarlos como rivales al no aceptar estar con ellos en debates.

Más allá de la polarización que hay en la ciudad, y en medio de la cual Fico sale aventajada en esta encuesta de Invamer, también se mide la percepción ciudadana sobre la actual administración de Quintero. Todos los resultados le arrojan negativo.

(Más información: Con 86%, Char arrasa en intención de voto para la Alcaldía de Barranquilla: Invamer)

Cuando se preguntó si “¿cree usted que las cosas en Medellín están mejorando o están empeorando?”, el 67 % dijo que empeorando frente a un 22.3 % que contestó que mejorando.

En cuanto a la gestión de Quintero el resultado fue similar. “¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Daniel Quintero se está desempeñando en su labor como alcalde de Medellín?”, preguntó Invamer, a lo que el 61.6 por ciento respondió que la desaprueba, mientras que el 30.2 por ciento dijo que sí la aprueba.

En otro apartado de la encuesta se evidenció que el 68 por ciento de los encuestados considera que en el periodo que lleva Quintero como alcalde “ha hecho menos” de lo que se esperaba de él.

En otro ítem de esta encuesta Invamer, que aborda asuntos como la seguridad de la ciudad, se mide demográficamente la foto de identidad política de Medellín. En ese apartado se evidenció que el 14.2% se identifica con la izquierda, el 25.2% con el centro y el 39.4% con la derecha. Solo el 21.2% de los encuestados respondió que no tiene afinidad política.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo