Cerca de 47 personas fueron capturadas en flagrancia en medio de las elecciones 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioSegún reporte de la Fiscalía, fueron capturadas por delitos electorales y hechos violentos, aparte de 88 denuncias por orden público en varios municipios.
La Fiscalía entregó el balance de seguridad que dejó las elecciones regionales 2023, donde se escogieron a alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles de Colombia.
Según la información del Puesto de Mando Unificado, cerca de 47 personas fueron capturadas por delitos electorales y hechos violentos en contra de la democracia.
(Vea también: En el Tolima se presentaron disturbios y hasta incendios luego de resultados en elecciones)
“Durante los comicios fueron capturadas 334 personas, 47 de ella en situación de flagrancia por delitos electorales, falsedades, lavado de activos y otras conductas que representaban riesgo para el desarrollo de las votaciones”.
Fiscalía General de la Nación.
Además, se registraron 88 denuncias por situaciones de orden público que podían generar caos en medio del certamen electoral.
En este momento, las autoridades avanzan con las investigaciones para judicializar a las personas capturadas y recopilar información relacionada con más hechos delictivos.
¿Cómo fue la situación de orden público en Cali? Esto dijo la Fiscalía
La Fiscalía entregó el balance a nivel de orden público en Cali, en el marco de las elecciones regionales de 2023, en donde la ciudadanía eligió a los próximos representantes a nivel local, nacional y regional.
De acuerdo con la entidad, se dio la materialización de 11 órdenes de captura, entre ellas una expedida con fines de extradición con el Gobierno de Estados Unidos, por el delito de lavado de activos.
Lea también: Se adelantan capturas durante las Elecciones Regionales de 2023
Por otra parte, la directoral seccional de Cali, Sandra Eugenia González Mina, manifestó que se realizó una captura en flagrancia por el delito de receptación, que “se materializó en el municipio de Jamundí”.
Además, precisó que se ubicaron 8 personas que habían sido reportadas como desaparecidas.
“Es pertinente señalar que no se ha presentado alteración al orden público, ni se ha presentado ninguna captura en flagrancia por delititos electorales”.Sandra Eugenia González Mina, directoral seccional de Cali.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo