Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La MOE entregó un nuevo informe sobre el panorama para los comicios y no es alentador; en especial, después de la amenaza de las disidencias de las Farc.
La Misión de Observación Electoral basó su documento en los obstáculos y fenómenos que pueden afectar la transparencia, seguridad y libertad para votar y ser elegido.
(Vea también: Primeras elecciones del 2023: qué se elige en las votaciones del 4 de junio y en dónde)
Las amenazas de las disidencias de las Farc para perpetrar hechos violentos en Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo, además de “acciones para restringir y coaccionar la participación de organizaciones políticas y militantes” son la principal alerta que emite la organización de cara a las elecciones de autoridades locales en octubre de 2023.
“La MOE manifiesta su más profunda preocupación y categórico rechazo a cualquier tipo de acción armada que afecte tanto la capacidad de los ciudadanos de tomar decisiones libres en materia electoral, como cualquier tipo de afectación que puedan sufrir las diferentes candidaturas”, expresó.
Ante esto, le recomendó al Gobierno Nacional que “con carácter de urgencia” adelante Comisiones de Seguimiento Electoral en los territorios amenazados, a las que asistan autoridades nacionales, departamentales y municipales.
(Vea también: “Retroceso al 2002”: registrador repudió amenazas de disidencias de las Farc a elecciones)
Según el informe, en los primeros seis meses del calendario electoral para dichos comicios (octubre 29 de 2022 a abril 29 de 2023) se recrudeció la violencia en el país.
“En este periodo de las elecciones de 2023, la MOE ha registrado un total de 634 hechos entre acciones armadas y amedrentamientos de los grupos armados ilegales contra la población civil”.
Eso, dice la MOE, implica un crecimiento del 141 % en comparación con el mismo periodo del último proceso electoral de Colombia, en 2019, como se evidencia en esta gráfica:
Por todo ello, la MOE instó a las autoridades a actuar, pues considera que están a tiempo de establecer un plan de acción y prevención para hacer frente a la violencia y evitar que afecte las elecciones.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo