Por pelea interna, famoso partido cristiano no tendría avales para estas elecciones

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

Mediante un trino se conoció que, al parecer, el partido declaró nulos los avales y coavales entregados a los candidatos a las elecciones territoriales 2023.

A La Silla Vacía llegó un trino que asegura que el partido Colombia Justa Libres declaró nulos los avales y coavales entregados a los candidatos a las elecciones territoriales 2023.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es debatible porque la resolución que circula es cierta, pero por una disputa interna que tiene el partido, la decisión aún no está en firme y la última palabra la tendrá el Consejo Nacional Electoral.

(Lea también: Candidatura de Juan Daniel Oviedo se enreda: CNE estudia revocatoria y pidió pruebas)

Una búsqueda arrojó que el 25 de agosto el partido Colombia Justa Libres sí publicó una resolución, que declara la nulidad de todos los avales que fueron entregados a nivel nacional en nombre del partido para las elecciones regionales de octubre, en las que Pastrana pide castigar a los partidos que apoyan a las reformas.

En la resolución se argumenta que esos avales fueron entregados de forma irregular porque no se cumplieron con “los requisitos estatutarios en el otorgamiento de los avales”, como que no fueron presentados los listados de candidatos ante el presidente del partido ni se obtuvo la revisión previa por parte del Consejo Nacional de Ética.

Sin embargo, esa resolución aún no está en firme porque la entrega de avales se dio en medio de una disputa interna entre los líderes cristianos Ricardo Arias Mora y Andrés Felipe Torres por la presidencia del partido.

El 26 de abril una resolución interna del partido declaró insubsistente a Arias, quien hasta ese momento era el presidente de Colombia Justa Libres. Arias y el secretario y representante legal del partido, José Fernando García, fueron denunciados ante la Fiscalía por presuntamente apropiarse de 500 millones de pesos que le pertenecían al partido. Ellos solicitaron a la Fiscalía ser escuchados en versión libre para presentar las pruebas que tienen a su favor, pero hasta ahora no se ha fijado la fecha.

Tras la salida de Arias, Andrés Felipe Torres fue nombrado como presidente temporal del partido, y él y Flor Angélica Rueda Rozo, secretaria de la colectividad, entregaron más de 300 avales de Colombia Justa Libres para las elecciones regionales.

Pero el 9 de agosto, el Consejo Nacional Electoral ratificó a Arias como el presidente único de Colombia Justa Libres y negó revocatoria a la candidatura de ‘Fico’ Gutiérrez. Tras esa decisión, Arias dijo que los avales fueron entregados de forma irregular por Torres y Rueda, y firmó la resolución que declara la nulidad de todos los avales.

Torres y Rueda rechazan esa decisión y emitieron un comunicado asegurando que Arias no es el presidente y que no puede solicitar la nulidad de los avales que fueron entregados.

“Los avales otorgados por parte de Colombia Justa Libres a quienes aspiran ser elegidos en los diferentes cargos de elección popular a las alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y JAL para las elecciones que se celebrarán el próximo 29 de octubre agotaron el debido proceso estatutario y reglamentario”, dijeron en el comunicado.

La disputa por los avales otorgados fue llevada ante el CNE, que será el que decida si la nulidad de los avales queda en firme o no. Hasta ahora el CNE no ha tomado una decisión frente al caso.

En suma, la resolución que declara la nulidad de todos los avales que fueron entregados a nivel nacional en nombre de Colombia Justa Libres existe, pero por una disputa interna que tiene el partido, la decisión aún no está en firme y la última palabra la tendrá el Consejo Nacional Electoral. Por eso calificamos el trino como debatible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo