Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de la capital ha arreciado sus comentarios contra el presidente Gustavo Petro y su entorno; la llamada ‘Toma a Bogotá’, la razón.
A poco menos de un mes de las elecciones de alcaldes y gobernadores los mandatarios de las dos ciudades más importantes del país, Claudia López y Daniel Quintero, han asumido posturas relacionadas con esos comicios diametralmente opuestas, en la forma y en el contenido.
(Le interesa: Se les armó problema a Claudia López y a su esposa Angélica Lozano por metro de Bogotá)
Quintero pasó a la acción directa y renunció a la alcaldía de la capital antioqueña para respaldar la aspiración de su candidato Óscar Upegui (intención de voto del 11 %), que está muy lejos, en el segundo lugar, después del favorito Federico Gutiérrez (intención de voto del 53 %).
La situación de Upegui debe ser lo suficientemente crítica como para que, por primera vez en la historia de Medellín desde cuando hay elección popular de alcaldes, el mandatario de esa ciudad tenga que renunciar para empujar a su candidato.
Otra explicación que se da a esta decisión es que Quintero quiso comenzar desde muy temprano su campaña presidencial con miras al 2026. El exalcalde, sin embargo, insiste en que su único propósito es evitar que Medellín caiga en las manos del “fico-uribismo”.
Como sea, los medellineneses han resentido la decisión de Quintero, afín al presidente Gustavo Petro, por considerar que no cumplió con su mandato de cuatro años, que fue el periodo para el que lo eligieron.
En contraste, en Bogotá, la alcaldesa Claudia López también ha asumido una posición con miras a las elecciones de octubre, pero de una manera diferente a la de Quintero.
López aseguró este lunes que la denominada por el Gobierno Nacional ‘Toma a Bogotá’ fue cerrada “con actos vandálicos de su primera línea en [las localidades] Kennedy y Usme”, pero con la acción oportuna de las autoridades “evitaron daños y perturbaciones a los vecinos, y protegieron y reestablecieron el transporte público”.
A partir de eso, sin haber mencionado a Petro o a sus seguidores, pero en una clarísima alusión a ellos, López lanzó una advertencia: “Bogotá rechazará en las urnas su politiquería y vandalismo”, refiriéndose a las elecciones de este mes.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo