"Estoy preparado": Galán, por guerra sucia que habría en segunda vuelta para la Alcaldía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste domingo 29 de octubre los colombianos irán a las urnas para depositar su voto y elegir gobernadores, concejales, diputados, ediles y alcaldes.
El candidato para la Alcaldía de Bogotá del partido Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, aseguró que es difícil ganar en primera vuelta y está listo para la segunda.
Este domingo 29 de octubre los colombianos irán a las urnas para depositar su voto y elegir gobernadores, concejales, diputados, ediles y alcaldes.
Bogotá es la única ciudad habilitada para una segunda vuelta en la elección del alcalde que reemplazará a Claudia López y, según encuestas recientes, Galán y Gustavo Bolívar serían los opcionados para competir el 19 de noviembre en un segundo ‘round’.
El pasado 24 de octubre la firma GAD3 realizó una encuesta donde se halló que, para la primera vuelta, el 40,5 % de los encuestados manifestó su intención de votar por Carlos Fernando Galán, marcando una distancia significativa con respecto a Gustavo Bolívar, quien obtuvo el segundo lugar con un 21,9 %.
(Lea también: Carlos Fernando Galán: propuestas a Alcaldía de Bogotá, estudios y quién es su esposa)
Juan Daniel Oviedo ocupó el tercer puesto con un 18,2 % de intención de voto. Además, la encuesta también evaluó el posible escenario de una segunda vuelta, en el cual Galán superaría a Gustavo Bolívar por más de 30 puntos, con un 63,2 % de apoyo para Galán y un 29,4 % para Bolívar.
En conversación con Blu Radio, Galán expresó este 25 de octubre, a cuatro días de los comicios que “es muy difícil, estoy preparado para enfrentar la segunda vuelta, pero estamos advirtiendo, digamos, que la guerra sucia que traían para segunda vuelta la están adelantando por el crecimiento que hemos tenido. Estoy contento con el apoyo que me están dando en las calles; la gente está ilusionada de que superemos tanta pelea y agresión política negativa”.
Recuerde que para que el representante de Nuevo Liberalismo quede electo este domingo debe ser elegido por el 40 % de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos con las formalidades que determine la ley.
Pero también es obligatorio sobrepasar al segundo candidato más votado por 10 puntos porcentuales, según lo establecido en el Acto legislativo 03 de 2019.
Es decir, si el candidato de su preferencia va superando a los demás en los reportes de contabilización de votos, la cantidad de él debe ser igual o superior al 40 % del total de votos contabilizados en general y debe superar en un 10 % al segundo que más sufragios lleve.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo