Propuesta (inesperada) de empresarios que les llegó a Gustavo Petro y a Rodolfo Hernández
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn el Congreso Nacional de Fedepalma, el presidente de la agremiación, Nicolás Pérez Marulanda, destacó los frentes de trabajo del próximo gobierno.
En el segundo día del Congreso Nacional de Fedepalma, el presidente de la agremiación, Nicolás Pérez Marulanda, destacó lo frentes de trabajo más importantes.
El directivo hizo mención a los tres lineamientos para construir la política pública que impulse el desarrollo del sector palmicultor para el próximo gobierno. En primer lugar, propuso el desarrollo de una política pública que permita alcanzar la seguridad alimentaria del país a través de una seguridad jurídica que dé acceso al crédito y así dar una gestión integral que permita enfrentar el cambio climático. Vea más noticias empresariales.
(Vea también: William Ospina defiende propuesta de Rodolfo Hernández, de fusionar 2 ministerios esenciales)
“En segundo lugar, se requiere garantizar la dotación de bienes públicos sectoriales, así como dotar de presupuesto al sector para el desarrollo de vías terciarias, dar seguridad pública y mantener el orden público, como también llevar la conectividad al país, para el desarrollo del sector”, explicó Pérez Marulanda.
Recomendado: Comenzó en Bucaramanga el Congreso de Fedepalma; foco en sostenibilidad
Como tercer lineamiento, señaló la importancia de dar más seguridad al mercado palmero y dar una lucha constante al contrabando del aceite y el comercio ilegal de aceite crudo. “Se necesitan medidas y acciones para que desaparezcan los incentivos perversos que estimulan el contrabando en el país”, agregó el dirigente palmero.
Propuestas para Rodolfo Hernández y Gustavo Petro
Para Pérez Marulanda, la coyuntura actual es una de las más favorables para los palmeros del país debido a buenos precios en el mercado y una producción en volúmenes altos, motivo suficiente para tomar medidas que permitan dar más impulso a esta actividad agropecuaria.
Indicó que se necesita tener un mayor acercamiento con el productor de las regiones y a futuro será crucial implementar una política para garantizar la seguridad alimentaria, por medio de la promoción para la producción de alimentos.
Indicó que otro frente de trabajo es acelerar la transición ordenada del sector ante los desafíos que representan el cambio climático.
El vocero recordó que el sector palmicultor es uno de los que más impulso ha dado a la agroindustria en Colombia y que este 2022 se celebran los 60 años de creación de Fedepalma.
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Elecciones 2022
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Elecciones 2022
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Elecciones 2022
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Elecciones 2022
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo