¿Se puede votar en Corferias sin necesidad de estar inscrito? Registraduría responde

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-27 08:29:41

El recinto ferial es uno de los puntos de votación más grandes de Bogotá por lo que asisten muchos ciudadanos a sufragar, pero no todos pueden votar allí.

En un reciente censo la Registraduría Nacional aseguró que en total 39’002.239 de colombianos podrán sufragar en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el domingo 29 de mayo.

Asimismo, la entidad detalló que de ese número 38’029.475 de ciudadanos votarán en Colombia, y 972.764 lo harán desde el exterior.

(Vea también: Cómo votar por primera vez en las elecciones presidenciales de Colombia)

En Bogotá, se espera que 5’935.722 de personas ejerzan su derecho a elegir al próximo mandatario nacional. De ellos 3’150.219 son mujeres y 2’785.503 son hombres, y se espera que la gran mayoría asistan a los 901 puestos de votación dispuestos en la capital del país.

Quiénes pueden votar en Corferias

El Centro internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, es uno de los lugares de votación más grande la ciudad, ya que hasta este punto asistirán miles de personas para participar en la jornada electoral.

Se estima que casi 400 mil ciudadanos voten en ese punto, por lo que habrá más de 300 mesas de votación.

En Corferias solo pueden votar las personas que se hayan inscrito en ese punto o aquellas que cuenten con las siguientes características electorales:

  • Tener cédula de ciudadanía expedida en Bogotá.
  • Nunca haber inscrito la cédula en otro puesto de votación.
  • Que el documento de identidad haya sido expedido entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003.

“A partir del 7 de enero de 2003 todas las cédulas quedan asignadas al puesto de votación más cercano a la dirección informada al momento de tramitar el documento de identidad. La misma situación se presenta en los puestos censo de los demás municipios zonificados del país”, señaló la Registraduría.

Cómo saber dónde votar 

  • Ingrese a la página web oficial de la Registraduría.
  • Haga clic en el botón ‘consulte aquí su lugar de votación’ ubicado en la parte inferior izquierda del portal, o ingrese a este ‘link’ y seleccione ‘lugar de votación’.
  • Digite el número de su cédula.
  • Marque la casilla que indica ‘no soy un robot’.
  • Haga clic en ‘continuar’.
  • Al ingresar, la Registraduría le detallará la ciudad, dirección y número de mesa donde puede ejercer su derecho al voto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo