Qué es el imperativo categórico que tanto usa Rodolfo Hernández en su campaña

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-01 22:56:55

Y es que en repetidas oportunidades el candidato presidencial santandereano ha hecho alusión a dicho concepto, propio de la filosofía de Immanuel Kant.

En un trino donde rescató un audio en una entrevista con W Radio, Rodolfo Hernández contó la historia de cómo comenzó en la política, haciendo memoria de la influencia de tuvo su hermano en esa determinación.

Se remontó hasta el 16 de marzo de 2013, cuando estaba hablando con unos amigos, quejándose de los políticos de turno, según él, “ladrones”.

Así pues, un día su hermano, Gabriel, le dijo: “En vez de hablar tanta paja, ¿por qué no intentamos [llegar a la política] con la alcaldía [de Bucaramanga]?”.

Como suele ser costumbre, nadie le quiso poner el cascabel al gato, y el ingeniero fue impulsado por sus amigos para dar el paso adelante. Sin embargo, él quería que fuera su familiar el que liderara el proyecto y, si era necesario, lo apoyaría con dinero.

No obstante, Hernández dijo que su hermano es muy reconocido entre su círculo “por el tema de la filosofía”, y lo sorprendió cuando le dijo: “Esto no es con plata; con plata es lo que hacen los políticos que nosotros estamos criticando aquí”.

En ese punto fue donde salió a la luz el mencionado concepto, con la definición que expuso el exalcalde:

“Vamos a apelar a una herramienta que da la filosofía, que se llama el imperativo categórico, que es la emoción que siente la gente cuando hay alguien que las personas creen que tiene la personalidad y la valentía de enfrentar a estos políticos que nos han robado hasta los tuétanos”.

Acá, el concepto esbozado por Rodolfo Hernández:

No fue la primera vez que el candidato expuso el término, pues en sus redes sociales ya había apelado a él, con una multitud de fondo. 

Acá, otra publicación del ingeniero haciendo alusión al imperativo categórico:

Imperativo categórico, más allá de lo que dice Rodolfo Hernández

El portal filosofia.org expone que, en la filosofía de Immanuel Kant, el imperativo categórico “significa un mandato moral interno, incondicional”, algo no muy cercano a lo que dijo el candidato.

Menciona que apunta a “la aspiración hacia la conducta moral, inherente a la naturaleza humana por toda eternidad y que guía la actuación de los hombres”.

La definición sostiene que, según las exigencias del imperativo categórico, el hombre debe proceder de manera que la norma de su conducta pueda ser considerada como una ley universal, por lo que tiene un carácter meramente formal y abstracto.

El portal agrega que “Kant inventó una especie de moral universal, que sirve supuestamente para todos los tiempos y para todas las clases”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo