Cerrar embajadas y más propuestas de candidatos sobre relaciones internacionales
La Gaitana Portal es un medio de comunicación alternativo e independiente del sur de Colombia que se inscribe dentro del periodismo de soluciones y tiene la vocación de contribuir al debate público mediante la formación de audiencias informadas y críticas.
Visitar sitioAbordaremos el enfoque de política exterior de los planes de gobierno de los dos candidatos a suceder a Iván Duque el próximo 7 de agosto.
Se hará en estricto orden alfabético por apellidos.
Rodolfo Hernández
Hernández traza una propuesta economicista centrada en dos grandes ejes: comercio exterior y turismo, de forma más genérica aborda otros aspectos integrales de la Política Exterior.
Argumenta aspectos donde coincide con las teorías cepalinas de los 60: la necesidad de la sustitución de importaciones, y el interés inmediato, establecido en reconstruir el mismo día de su posesión, las quebradas relaciones diplomáticas con nuestro “socio natural” Venezuela. Tiene una mención importante al turismo ecológico, promoviendo internacionalmente al país con su oferta de parques naturales. Sabemos bien que esto estaría muy atado a mejoramiento de índices en seguridad.
(Le puede interesar: El ‘efecto Rodolfo’ y lo que hay que saber detrás de este fenómeno político)
Es fuertemente crítico del gobierno Duque en la materia y tiene una visión pragmática frente al sustento del accionar diplomático. Cita: “No se debe poner ideología política a las relaciones [internacionales], porque sería una violación al principio de no injerencia en asuntos internos de los Estados”.
Quizá la propuesta más polémica de Hernández está en la apuesta por el recorte presupuestal; no solo en materia de reducción de gastos de funcionamiento sino cierre de residencias diplomáticas.
La apuesta ha sido cuestionada por expertas como la internacionalista Sandra Borda (de quien tampoco debemos olvidar que apoyó a Sergio Fajardo, tras su fracaso electoral en el Senado en las pasadas elecciones legislativas de marzo).
La propuesta de profesionalización de la carrera diplomática (una de las grandes deudas en los últimos treinta años es ambigua. Y la propuesta de “la mayor cantidad posible de cargos diplomáticos y consulares con los mismos colombianos que viven en el exterior”, es un abierto desconocimiento a los factores de preparación que se deben tener para ostentar los cargos; además de una subestimación de los diplomáticos de carrera quienes son los llamados a dicha sucesión por idoneidad y preparación.
Gustavo Petro
Este candidato tiene una apuesta de política exterior centrada en “la lucha contra el cambio climático y superación de la crisis de la biodiversidad en el planeta, la lucha por la dignificación y el respeto de los derechos los más de 6 millones de colombianos en el mundo, la garantía de derechos a la población migrante en Colombia sin xenofobia ni discriminación y la consolidación de la paz en el continente americano.
La unidad de los pueblos del sur de América, y el restablecimiento del Pacto Andino y del Caribe”. Preocupa un poco la coincidencia de Petro con Hernández frente a mantener el principio de “no injerencia en asuntos de otros Estados”, que suele ser la bandera para no intervenir frente a regímenes autocráticos.
(Le puede interesar: Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo)
Finalmente, entre lo positivo podemos destacar que habla de un porcentaje de funcionarios de carrera en las sedes y misiones diplomáticas (50% respecto 50% de tipo político). Otro aspecto, por lo demás polémico desde lo jurídico es la revisión de los TLC que Colombia ha suscrito en los últimos años y que podría generar inquietud en el comercio exterior local.
Es el más enfático en que la política exterior se oriente a la Agenda de Paz. Paradójicamente, en este aspecto el programa de Petro resulta ser el más afín a la política exterior del segundo gobierno de Santos.
A manera de somera conclusión debemos insistir que los planes de gobierno (con grises matizados) siguen siendo uno de los temas más generalmente tratado dentro de los planes de gobierno. Con excepción de Fajardo (que lo menciona, pero tampoco lo concreta en acciones puntuales) se mantiene la tendencia, tácita evidentemente, de que la política exterior quede dependiendo de la política interna y ello hace que la importancia dada en materia de propuestas de gobierno y planes de desarrollo se quede corta.
Luis Fernando Pacheco es codirector de La Gaitana Periodismo Independiente. Es abogado, especialista en Desarrollo Personal y Familiar (Univ. La Sabana), candidato a magister en Relaciones Internacionales (Univ. Nacional de La Plata-Argentina) y actualmente cursa el máster en Periodismo de la Universidad de Barcelona.
Si usted no ha leído nuestras dos primeras entregas preliminares, puede consultar la primera aquí, y la segunda aquí. Este artículo fue publicado por el medio de comunicación La Gaitana, que encuentran en Facebook como La Gaitana Periodismo Independiente, en Instagram como @lagaitanaperiodismo, en Twitter como @lagaitanap y en su página web www.lagaitana-periodismo.com.
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Elecciones 2022
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Elecciones 2022
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Elecciones 2022
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Elecciones 2022
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo