Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso dejó ver el periodista de La W, con base en la posición de empresarios, analistas y también en resultados de encuestas sobre candidatos presidenciales.
“Yo no tengo razones jurídicas, pero haciendo cualquier ejercicio de un plan de negocios de un empresario y que por alguna circunstancia, como bien puede pasar y lo indica cualquier encuesta hoy, el próximo presidente de Colombia sea Gustavo Petro, eso generaría un pánico económico complicadísimo”, aseguró Julio Sánchez Cristo este lunes, en La W.
El comentario lo hizo el periodista luego de una entrevista con el presidente de una de las Lonjas que funciona en Bogotá, Andrés Henao, que se refirió a la llamada ‘Cláusula Petro’ que busca evitar un impacto económico en bienes inmobiliarios y negocios de empresarios, ante la eventual llegada del exalcalde de Bogotá al poder en Colombia.
(Vea también: “Se creyó Supermán”: Néstor Morales, a concejal que puso trampa a conductor de InDriver)
Según Henao, ya se conocen casos de dicha cláusula y es la misma que ocurrió en las elecciones pasadas a la Presidencia, cuando Gustavo Petro ocupó el segundo lugar.
“Esta cláusula existe hace muchísimos años por el miedo a lo que puede representar Petro o lo que puede ocurrir con él. Esta cláusula la conocemos porque en el sector inmobiliario la han compartido diferentes inmobiliarias o corredores inmobiliarios”, señaló el presidente de una Lonja en Bogotá, en La W.
También explicó que estos contratos son privados y, por ende, no salen a la luz pública. Sin embargo, dice que esta cláusula podría estar en un contrato porque es acordado por las partes y no se puede considerar ilegal.
Ante la explicación, Julio Sánchez le preguntó a Henao que si cree que se daría un pánico económico por la ‘Cláusula Petro’, a lo que el líder de la Lonja Bogotá respondió:
“El pánico económico puede ocurrir o no con la cláusula, esto lo que está mostrando es el miedo que se tiene ante esta posición política (de Petro) y pánico económico también lo podría generar Petro cuando habla de cambiar la explotación de petróleo por economía del conocimiento”.
Se trata de un artículo o condición que estarían poniendo los empresarios y personas del común en los contratos para que, si Petro llega al poder, se puedan cancelar dichos acuerdos.
(Vea también: “Hay que ser preciso”: Vanessa de la Torre le pilló mentira a Petro en pleno debate)
La cláusula está incluida en compraventa de bienes inmuebles, casas, apartamentos, carros. El objetivo es que el vendedor del inmueble pueda volver a tenerlo ante una eventual crisis económica que se podría dar con una victoria del exalcalde de Bogotá en las urnas.
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo