Íngrid Betancourt también afectaría a Humberto de la Calle con salida de Centro Esperanza

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-01-31 09:16:34

Él es cabeza de lista para el Senado por la Coalición Centro Esperanza, pero incurriría en doble militancia, y elevó consulta al Consejo Nacional Electoral.

Con la salida de Íngrid Betancourt de la Coalición Centro Esperanza no solo se vieron afectados Sergio Fajardo y Carlos Amaya, a quienes el partido de la política, Verde Oxígeno, les había dado el aval para que inscribieran sus nombres con miras a las elecciones presidenciales de mayo próximo. También sufrió la imagen de la coalición por dar la apariencia vivir en una permanente pelotera.

Pero el asunto llegó más allá. La cabeza de lista al Senado por esa coalición, Humberto de la Calle, también está inscrito por el partido de Betancourt, y al retirarse ella de la coalición, De la Calle queda prácticamente en un predicamento, porque, en la práctica, no podría hacer campaña al Senado ni apoyar a los candidatos de la coalición.

(También puede leer: De la Calle amenaza con irse de la Centro Esperanza: “Mi presencia carecería de sentido”)

Por eso, De la Calle elevó este lunes muy temprano una consulta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para saber si, por el hecho de estar inscrito por un partido, pero haciendo compaña por las colectividades que conforman la coalición, estaría incurriendo en doble militancia.

Pero antes, le dedicó unas palabras a Betancourt: “La oportunidad del país de contar con una fuerza de centro que represente a la mayoría, necesidad imperativa para Colombia en este momento, no puede depender de aventuras individuales que lejos de construir, destruyen. La lucha contra la corrupción es fundamental, pero no a costa de la libertad política y la existencia de los partidos”, dijo en su cuenta de Twitter.

Ante el riesgo legal en la que se encuentra su inscripción como cabeza de lista al Senado por la coalición, consultó al CNE sobre la posible doble militancia en la que incurriría.  Le preocupa liderar la campaña al Senado por cinco partidos, y a la vez apoyar la carrera hacia la presidencia de la coalición, empezando por el apoyo a todos los precandidatos y apoyando a quien resulte elegido por los ciudadanos el 13 de marzo.

Mientras se obtiene esta claridad jurídica necesaria, seguiré firme con mi campaña”, aseguró De la Calle. “Y, como la mayoría de los colombianos, pendiente de que se realice la inscripción de los precandidatos de la Coalición a la consulta, primer paso para la esperanza”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo